Por Ley, Choferes del Transporte Deberán Auxiliar a Mujeres

Pachuca, Hidalgo – En un esfuerzo por mejorar la seguridad de las mujeres que utilizan el transporte público, los diputados locales del estado de Hidalgo han aprobado reformas a la Ley de Movilidad y Transporte. Estas reformas obligan a los choferes del transporte público a auxiliar a las mujeres que lo requieran.

Aprobación de las Reformas

La iniciativa fue presentada y discutida en el Congreso del Estado de Hidalgo, donde los legisladores señalaron la importancia de brindar un entorno seguro y de apoyo para las mujeres que se trasladan diariamente en transporte público. La reforma fue aprobada por unanimidad, destacando el compromiso de los diputados locales con la seguridad y el bienestar de las mujeres hidalguenses.

Detalles de la Reforma

Las reformas a la Ley de Movilidad y Transporte estipulan que todos los choferes de transporte público, incluyendo autobuses, taxis y otros servicios de movilidad, deben estar capacitados para asistir a mujeres que necesiten ayuda. Esto incluye situaciones de acoso, emergencias médicas, o cualquier otra circunstancia en la que una mujer se sienta en peligro o necesite apoyo.

Además, se establece la obligación de los concesionarios y operadores de transporte público de proporcionar esta capacitación a sus choferes, asegurando que todos estén preparados para actuar adecuadamente en caso de una emergencia.

Declaraciones Oficiales

La diputada local Erika Rodríguez Hernández, una de las impulsoras de la iniciativa, declaró que esta reforma es un paso crucial para garantizar la seguridad de las mujeres en el transporte público. «Es fundamental que nuestras mujeres se sientan seguras y protegidas al utilizar el transporte público. Esta reforma busca precisamente eso: ofrecer un entorno seguro y de confianza», afirmó Rodríguez Hernández.

Impacto en la Comunidad

La aprobación de estas reformas ha sido bien recibida por diversas organizaciones y colectivos feministas en el estado, quienes han celebrado la medida como un avance significativo en la protección de los derechos de las mujeres. «Es un gran logro para todas nosotras. Esperamos que esta medida se implemente de manera efectiva y que realmente haga la diferencia en la vida de muchas mujeres», comentó Karla Aguilar, integrante del colectivo Mujeres en Movimiento.

Capacitación y Vigilancia

Para asegurar el cumplimiento de esta nueva obligación, se establecerán mecanismos de supervisión y sanciones para aquellos choferes y concesionarios que no cumplan con las disposiciones de la ley. La Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo será la encargada de llevar a cabo estas tareas de vigilancia y de proporcionar la capacitación necesaria a los operadores de transporte.

Conclusión

Las reformas a la Ley de Movilidad y Transporte en Hidalgo representan un avance importante en la lucha por la seguridad de las mujeres. Con la obligación de los choferes de auxiliar a las mujeres, se espera que el transporte público se convierta en un espacio más seguro y confiable. Esta medida refleja el compromiso de las autoridades locales con la protección y el bienestar de sus ciudadanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *