
Prisión preventiva para Alejandro Vera por delincuencia organizada y lavado de dinero
Alejandro Vera Jiménez, exrector Vera, Fiscalía General de la República, FGR, La Estafa Maestra, delincuencia organizada, lavado de dinero, Cuautla, Almoloya de Juárez, justicia federal, Morelos, caso federal.
Cuernavaca, Mor. | 8 de noviembre de 2025.– Una jueza federal dictó prisión preventiva oficiosa al exrector Vera, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, dentro del proceso penal relacionado con el caso conocido como La Estafa Maestra.
La resolución fue emitida por la Jueza de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio, adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México. La autoridad determinó aplicar la medida cautelar con base en la gravedad de los delitos imputados y en la valoración de los elementos presentados por el Ministerio Público Federal, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR).
Audiencia y pruebas presentadas
Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público Federal presentó más de 70 datos de prueba que vinculan al exrector Vera con operaciones financieras irregulares y movimientos de recursos que habrían sido parte de un esquema de desvío de fondos públicos. Dichas pruebas fueron integradas en la causa penal 400/2020, abierta por delitos del orden federal.
De acuerdo con los registros judiciales, los hechos se relacionan con convenios celebrados durante su gestión al frente de una institución pública, mediante los cuales se transfirieron recursos federales a empresas que no cumplieron con los servicios contratados. Parte de estos recursos fueron detectados por la Auditoría Superior de la Federación dentro del mecanismo identificado como La Estafa Maestra.
La defensa particular del exrector Vera solicitó tiempo adicional para analizar la totalidad de las pruebas y preparar su estrategia, por lo que la jueza fijó como nueva fecha de audiencia el miércoles 12 de noviembre, día en que se resolverá su posible vinculación a proceso.
Detención y traslado
La orden de aprehensión fue cumplimentada el viernes 7 de noviembre, en el municipio de Cuautla, Morelos, por personal de la FGR. Tras su detención, el exrector Vera fue trasladado bajo resguardo al penal federal de Almoloya de Juárez, conocido como Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”, donde permanecerá internado de manera preventiva.
La captura se realizó sin incidentes y derivó de una orden vigente desde 2020, relacionada con presuntas operaciones de triangulación de recursos públicos. Los montos señalados en distintas etapas de la investigación oscilan entre 77 y 290 millones de pesos, dependiendo del periodo y los contratos involucrados.
Posición del acusado
Un día después de su detención, el exrector Vera difundió un documento titulado “Nota personal sobre mi situación jurídica”, en el que expresó su postura ante el proceso penal. En el texto afirmó que enfrenta una situación “injusta” y pidió que las autoridades judiciales actúen con independencia y apego a la ley.
El escrito fue entregado a medios locales y nacionales antes de la audiencia, sin que ello modificara el curso de las actuaciones judiciales. Hasta el momento, no se ha informado sobre otras personas relacionadas directamente con la causa ni sobre posibles órdenes complementarias derivadas del mismo expediente.
Contexto del caso
El proceso forma parte de las investigaciones abiertas por el esquema de desvío de recursos conocido como La Estafa Maestra, detectado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, mediante el cual se firmaron convenios entre dependencias federales y entidades públicas o educativas para transferir recursos que posteriormente fueron desviados a empresas fachada.
En este entramado se identificaron operaciones de triangulación, facturación irregular y simulación de servicios. Las instituciones implicadas habrían servido como intermediarias en la transferencia de fondos federales que, según las auditorías, nunca se aplicaron al destino original.
Situación actual
La Fiscalía General de la República mantiene abiertas varias carpetas de investigación por estos hechos, que involucran tanto a exfuncionarios federales como a representantes de entidades públicas. En el caso del exrector Vera, el procedimiento se encuentra en la etapa inicial y el resultado de la audiencia del 12 de noviembre definirá si es vinculado formalmente a proceso.
Mientras tanto, permanecerá bajo prisión preventiva en el penal federal de máxima seguridad, conforme lo determinó la autoridad judicial.



