Aseguran animales y clausuran el parque Zovic en Morelos

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró el Parque Temazcal Zovic y aseguró 41 ejemplares de fauna silvestre debido a las condiciones inadecuadas de manejo y bienestar animal detectadas durante una inspección en Morelos.

Cuernavaca, Morelos | 11 de noviembre de 2025. – La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó este martes el aseguramiento precautorio de 41 ejemplares de fauna silvestre en el Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) “Parque Temazcal Zovic”, ubicado en el estado de Morelos.

De acuerdo con la dependencia federal, la medida se ejecutó tras detectarse condiciones inadecuadas de manejo y bienestar animal, lo que representaba un riesgo para los ejemplares.

“La acción se realizó en atención a solicitudes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), luego de que se avisara que el establecimiento no había presentado informes”, informó la Profepa mediante un comunicado oficial.


Clausura total del predio y traslado de los ejemplares

Durante la inspección, el personal de Profepa concluyó que las instalaciones se encontraban descuidadas, al igual que los animales alojados, por lo que se procedió a la clausura total del parque y al aseguramiento de la fauna.

Los ejemplares serán trasladados a un sitio más adecuado donde se garantice su correcto manejo y bienestar, conforme a las disposiciones de la Ley General de Vida Silvestre.


Especies aseguradas

Entre los animales asegurados, algunos catalogados en la NOM-059-SEMARNAT-2010 y en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), se encuentran:

  • Un mono araña (Ateles geoffroyi)
  • Cuatro guacamayas verdes (Ara militaris)
  • Tres loros cabeza amarilla (Amazona oratrix)
  • Una iguana verde (Iguana iguana)
  • Seis gamos (Dama dama)
  • Un emú (Dromaius novaehollandiae)

Acciones coordinadas de protección ambiental

La Profepa reiteró que continuará realizando operativos de inspección y vigilancia en Predios o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS) para garantizar que cumplan con las normas nacionales e internacionales de bienestar animal y conservación.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación de maltrato o manejo inadecuado de fauna silvestre a través de los canales oficiales de denuncia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *