Promueven liderazgo femenino en la Primera Cumbre “500 Mujeres que Inspiran”

El encuentro reunió a 500 mujeres líderes de distintos ámbitos para fortalecer el liderazgo femenino y generar alianzas que impulsen la igualdad y el desarrollo en el Estado de México.

Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 23 de octubre de 2025.–

Con el propósito de impulsar el liderazgo femenino como eje del desarrollo social y económico, se llevó a cabo la Primera Cumbre “500 Mujeres que Inspiran, Estado de México”, un encuentro que reunió a empresarias, académicas, funcionarias, artesanas y representantes de la sociedad civil en torno a la construcción de un futuro más equitativo.

Bajo el lema “La inspiración de una fortalece a todas”, la Cumbre se consolidó como un espacio de diálogo, aprendizaje y acción, en el que se compartieron experiencias de éxito y estrategias para fortalecer la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública.

La Asociación Civil Lazos que Mueven, encabezada por Luis Montaño, tuvo una participación destacada en el encuentro. Su presidente subrayó que “es tiempo de mujeres” y reconoció el papel transformador que hoy desempeñan figuras como la Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de la República, quienes —dijo— representan la fuerza de una nueva etapa en la vida institucional del país.

“Las mujeres que inspiran a una, inspiran a todas”, expresó Montaño, al destacar la importancia de seguir generando espacios que fortalezcan la autonomía, la educación y el emprendimiento femenino.

Durante la jornada, se desarrollaron paneles de reflexión, testimonios y mesas de trabajo enfocadas en temas como la innovación social, el liderazgo empresarial, la equidad en la toma de decisiones y la inclusión en el desarrollo local. Las asistentes coincidieron en que la inspiración y el trabajo en red son herramientas clave para abrir nuevas oportunidades de crecimiento colectivo.

La Cumbre cerró con el compromiso de continuar tejiendo alianzas que promuevan la participación de las mujeres en los distintos niveles de la vida pública y privada, reafirmando que el liderazgo femenino no solo transforma comunidades, sino que inspira una nueva cultura de colaboración y bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *