
Repunta el ciberacoso entre los morelenses
En el último año, Morelos ha experimentado un alarmante incremento en el número de casos de ciberacoso, según el Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El informe revela que entre 2022 y 2023, el estado registró un repunte del 23.2 por ciento en la cantidad de usuarios de Internet que han sido víctimas de alguna forma de ciberacoso.
Los datos del estudio indican que en 2023, al menos el 21.2 por ciento de la población morelense con acceso a la web fue objeto de ciberacoso, una cifra significativamente mayor en comparación con el 17.2 por ciento registrado en 2022. Este aumento coloca a Morelos entre las tres entidades del país con el mayor crecimiento en este tipo de violencia digital.
La doctora Milagros Figueroa, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó en una entrevista para La Razón que el ciberacoso representa una forma de violencia que se ejerce a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Según la especialista, este tipo de violencia digital abarca una variedad de actos agresivos, incluyendo la difusión de información falsa o íntima, amenazas, manipulación, chantaje y otras formas de acoso a través de redes sociales y plataformas digitales.
“Lo más amplio sería violencia digital, porque la violencia digital involucra una serie de actos donde se transmite información ya sea falsa o personal íntima, se amenaza a la gente, se les trata de manipular o de chantajearla se le agrede etcétera utilizando las TIC y las redes sociales”, detalló la doctora Figueroa, subrayando la gravedad y el impacto de este fenómeno en la sociedad morelense.
El aumento en los casos de ciberacoso en Morelos refleja una tendencia preocupante que requiere una mayor atención por parte de las autoridades y la sociedad en general. La violencia digital es un problema que no solo afecta a las víctimas de manera psicológica y emocional, sino que también plantea desafíos en términos de seguridad y bienestar en un mundo cada vez más conectado.