Rescatan a 10 niños víctimas de explotación laboral en Sonora

Autoridades rescatan varios niños explotados como malabaristas en Sonora. Dos adultos fueron detenidos por trabajo forzado. Foto: Especial

Autoridades del estado de Sonora realizaron un operativo que culminó con el rescate de diez menores de edad y tres adultos que eran obligados a trabajar en condiciones de explotación.

De acuerdo con la Fiscalía Especializada de Control Regional, los menores —originarios de Chiapas— eran forzados a realizar malabares, limpiar parabrisas y pedir dinero en la vía pública, bajo amenazas y coacción, entregando sus ganancias a dos adultos identificados como Erasmo “O” y Cecilia “V”, quienes fueron detenidos durante el operativo.

En el domicilio cateado se encontraron 18 actas de nacimiento, tres teléfonos celulares, cinco pelotas y recipientes con monedas y billetes de distintas denominaciones, todos asegurados como evidencia del delito.


Delitos y sanciones

El caso generó indignación en redes sociales, donde usuarios denunciaron otros casos de explotación infantil en distintas ciudades del país.

La legislación mexicana considera estos actos como delitos graves.

  • El Código Penal Federal establece penas de hasta 30 años de prisión por trabajo forzado y privación ilegal de la libertad, con agravantes cuando las víctimas son menores.
  • La Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas prevé 15 a 30 años de cárcel para quienes exploten laboralmente a menores, especialmente si hay violencia o engaño.
  • Además, el trabajo infantil está prohibido para menores de 15 años, y su ejercicio en condiciones peligrosas puede derivar en penas de hasta 10 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *