Secuestro de datos en Cajeme: exigen 150 mil dólares y autoridades resisten

El municipio trabaja con la Policía Cibernética para restaurar los sistemas y proteger la información ciudadana.

Cajeme, Sonora. Los sistemas digitales del Ayuntamiento de Cajeme fueron blanco de un ataque de ransomware que bloqueó el acceso a información y trámites municipales. Los responsables exigen 150 mil dólares a cambio de liberar los datos, pero el alcalde Javier Lamarque Cano aseguró que su gobierno no pagará ni negociará con los delincuentes.

El ataque afectó principalmente a la Tesorería y servicios en línea, lo que obligó a suspender temporalmente la emisión de permisos y facturación digital. Como medida de contingencia, el municipio inició la renta de servidores externos para garantizar el funcionamiento en las próximas semanas, mientras especialistas revisan la magnitud de la vulneración.

La administración municipal informó que se presentó una denuncia ante la Policía Cibernética, la cual recomendó preservar intactos los sistemas comprometidos para no perder evidencia. El edil destacó que, aunque se cuenta con respaldos de información, no se descarta que los atacantes hayan hecho copias de los archivos, lo que incrementa el riesgo de filtración.

Organizaciones locales de seguridad digital advirtieron que el caso de Cajeme refleja la creciente exposición de los municipios a delitos cibernéticos. Tan solo en Sonora se han reportado este año 958 incidentes, de los cuales más de un tercio ocurrieron en Cajeme.

El gobierno local enfrenta ahora el reto de restablecer la operación administrativa sin ceder a la extorsión, reforzar la infraestructura tecnológica y recuperar la confianza de los ciudadanos que dependen de los servicios digitales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *