Durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa, se contabilizaron al menos 391 homicidios dolosos en el país, siendo Guanajuato y Guerrero los estados más afectados, con 42 y 24 casos respectivamente, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Tan solo al inicio del periodo, el sábado 12 y domingo 13 de abril, se registraron 123 asesinatos, lo que marcó un inicio violento para las celebraciones religiosas. No obstante, fue el Viernes Santo el día más letal con 67 crímenes, lo que representa el 58.7% del total registrado en esos días. Le siguieron el domingo 14 de abril con 62 homicidios y el martes 15 con 58 casos.
Además de Guanajuato y Guerrero, estados como Michoacán, Jalisco y Nuevo León también registraron cifras alarmantes. En Michoacán se contabilizaron nueve atentados, en Jalisco seis y en Nuevo León siete homicidios durante el Viernes Santo. Durante el resto del fin de semana en esa entidad, se reportaron dos asesinatos el Sábado de Gloria y cinco más el Domingo de Resurrección.
Uno de los hechos más crudos se registró el martes 15 de abril, cuando sujetos armados irrumpieron en un domicilio en Escobedo, Nuevo León, y asesinaron a una mujer de 32 años. En otro caso ocurrido la madrugada del domingo en San Nicolás, un grupo armado irrumpió en una vivienda, retiró a todos los miembros de una familia y asesinó a una joven de 19 años.
La cifra de homicidios durante Semana Santa refleja un incremento preocupante de la violencia en distintos puntos del país, incluso durante fechas tradicionalmente dedicadas al descanso, el turismo y las actividades religiosas.