Culiacán, Sin.— En una jornada histórica para la atención médica comunitaria, el gobernador Rubén Rocha Moya dio inicio oficial al programa “Salud Casa por Casa” en Sinaloa, una estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca llevar servicios de salud hasta los hogares de más de 419 mil personas vulnerables en el estado.
Desde la conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Sheinbaum, el mandatario estatal celebró la implementación de este modelo de atención humanista, que brindará visitas médicas domiciliarias a adultos mayores y personas con discapacidad. Acompañado por el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, Rocha destacó que este programa “va a elevar la calidad de vida” de los sectores más desprotegidos.
Más de 600 profesionales ya en territorio
En Sinaloa, el programa se puso en marcha con 627 profesionales de la salud que ya están visitando domicilios en 627 zonas previamente censadas. Cada zona comprende entre 500 y 700 personas derechohabientes, lo que permitirá brindar atención directa a 359,214 adultos mayores y 60,543 personas con discapacidad, según detalló Ángel Ulises Piña, delegado estatal de Programas para el Bienestar.
Desde octubre de 2024, se han levantado más de 322 mil censos de Salud y Bienestar, con lo que Sinaloa se posiciona como líder nacional en esta estrategia de cuidado preventivo. El enfoque del programa es claro: hacer efectivo el derecho a la salud como un bien universal y no como un privilegio, ofreciendo acompañamiento constante, diagnósticos oportunos y tratamientos personalizados.
Complementar, prevenir y dignificar
“El objetivo es prevenir enfermedades antes de que se agraven y acercar servicios donde más se necesitan”, expresó Cuitláhuac González. Por su parte, Nadia Elizabeth Camacho, enfermera del programa, destacó que la labor no solo es médica, sino también humana: “Estamos escuchando, atendiendo y acompañando a quienes muchas veces no pueden moverse por sí mismos”.
El programa también contempla la construcción de un nuevo hospital del IMSS en Sinaloa, que contará con 216 camas, como parte de la estrategia para ampliar la capacidad hospitalaria en la región.
Una nueva visión del sistema de salud
La puesta en marcha de “Salud Casa por Casa” representa un cambio de paradigma en el sistema sanitario mexicano, al priorizar el acompañamiento proactivo sobre la atención reactiva. La participación activa de instituciones como IMSS, ISSSTE y el Hospital General refuerza la visión integral y comunitaria del programa.
El gobernador Rocha cerró su mensaje agradeciendo el respaldo del gobierno federal y afirmando que esta estrategia “complementará la vida de los adultos mayores y personas con discapacidad en Sinaloa”.