
SUPERVISA URIÓSTEGUI REHABILITACIÓN DE AV. UNIVERSIDAD TRAS DAÑOS POR LLUVIA
Cuernavaca, Mor., 13 jun 2025.— Las primeras tormentas fuertes del verano dejaron su huella en la avenida Universidad, uno de los corredores más transitados de la capital morelense. Este viernes, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado encabezó un recorrido de supervisión para constatar el avance de los trabajos de reparación en el tramo comprendido entre Camino Antiguo a Tepoztlán y calle Centenario, donde el pavimento sufrió una fractura severa a causa de la presión hídrica sobre la losa de concreto de más de dos décadas de antigüedad.
Acompañado por Demetrio Chavira de la Torre, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Guillermo López Mejía, titular de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos; y Arnoldo Heredia Romero, director general del SAPAC, el edil verificó la sustitución de la carpeta dañada, el apuntalamiento de la base hidráulica y la instalación de un nuevo sistema de drenaje pluvial. “La lluvia encontró fisuras viejas y las convirtió en grietas; nuestra prioridad es devolver la seguridad vial antes de que los escurrimientos aumenten”, declaró.

Obra exprés y cierre total
Los trabajos se ejecutan en esquema 24/7 desde hoy y concluirán el domingo 15 de junio. Durante esos tres días, la vialidad permanecerá cerrada a la circulación; agentes de Tránsito habilitaron rutas alternas por avenida Domingo Diez, Paseo del Conquistador y calle Nueva Italia. El municipio pidió a conductores prever hasta 15 minutos adicionales en tiempos de traslado.
Chavira explicó que la intervención incluye un concreto MR-45 de alta resistencia, rejillas pluviales reforzadas y sellado de juntas, con una vida útil proyectada de 15 años. Para minimizar la huella ambiental, se reutilizará 60 % del material retirado como base en calles secundarias.
Coordinación hídrica
El SAPAC instaló una tubería de PEAD de 18 pulgadas para captar escurrimientos y aliviar la carga sobre el colector principal que desemboca en la barranca de Chapultepec. “Así evitamos que el agua vuelva a fracturar la superficie y reducimos riesgos de inundación en colonias aledañas”, apuntó Heredia Romero.
López Mejía añadió que después de la rehabilitación se repondrán luminarias LED, señalética horizontal y vertical, y un nuevo cruce peatonal a la altura de la Facultad de Derecho de la UAEM.

Llamado a la ciudadanía
Urióstegui pidió comprensión ante las molestias temporales y exhortó a la población a respetar los cierres y no retirar la señalización. “Una obra bien hecha requiere tiempo y colaboración; nuestro objetivo es entregar una avenida segura antes del regreso pleno a clases universitarias”.
Con esta acción, el Ayuntamiento refrenda su compromiso de mejorar la infraestructura urbana y mitigar los efectos del cambio climático en la ciudad.