Tormenta Tropical ‘Aletta’ Se Forma Frente a Colima y Jalisco; Estas Serán sus Afectaciones

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha informado sobre la formación de la tormenta tropical ‘Aletta’ en el Océano Pacífico, localizada frente a las costas de Colima y Jalisco. Este fenómeno meteorológico, que se desarrolló rápidamente en las últimas horas, amenaza con traer fuertes lluvias, vientos intensos y oleaje elevado a varias regiones del occidente de México.

Detalles de la Tormenta

‘Aletta’ se encuentra actualmente a unos 250 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 300 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta presenta vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, desplazándose en dirección noroeste a una velocidad de 15 km/h.

Afectaciones Previstas

Las autoridades meteorológicas han emitido alertas para las regiones costeras de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, anticipando varias afectaciones:

  1. Lluvias Intensas: Se espera que ‘Aletta’ genere precipitaciones intensas a puntuales torrenciales en Colima y Jalisco, así como lluvias fuertes a muy fuertes en Michoacán y Nayarit. Estas lluvias pueden provocar inundaciones en áreas bajas, deslizamientos de tierra en zonas montañosas y el desbordamiento de ríos y arroyos.
  2. Vientos Fuertes: Los vientos asociados a la tormenta tropical podrían alcanzar velocidades de hasta 85 km/h, con el potencial de causar daños a estructuras ligeras, caída de árboles y cortes de energía eléctrica en las zonas afectadas.
  3. Oleaje Elevado: Se prevé oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, lo cual representa un riesgo para la navegación marítima y las actividades en la playa.

Medidas de Prevención

Las autoridades de Protección Civil de los estados afectados han comenzado a implementar medidas preventivas para minimizar los impactos de ‘Aletta’. Se recomienda a la población que siga las indicaciones de las autoridades locales y que tome las siguientes precauciones:

  • Evitar actividades al aire libre durante las lluvias intensas y los vientos fuertes.
  • No cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales sobre la evolución de la tormenta.
  • Preparar un kit de emergencia con alimentos, agua, medicinas y documentos importantes.
  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y podar árboles que representen un riesgo.

Conclusión

La formación de la tormenta tropical ‘Aletta’ frente a las costas de Colima y Jalisco representa un desafío significativo para las autoridades y la población de estas regiones. Es crucial que se tomen las medidas preventivas necesarias para proteger vidas y propiedades, así como seguir las recomendaciones de las autoridades meteorológicas y de Protección Civil.

La CONAGUA y el SMN continuarán monitoreando la evolución de ‘Aletta’ y proporcionarán actualizaciones regulares sobre su trayectoria e intensidad. La colaboración y la preparación de la comunidad serán fundamentales para enfrentar este fenómeno natural con éxito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *