El sistema avanza paralelo a la costa del Pacífico mexicano con lluvias de hasta 80 milímetros, oleaje elevado y ráfagas de viento en Michoacán, Colima, Jalisco y Guerrero.
Ciudad de México, 12 de septiembre de 2025. La tormenta tropical “Mario” continúa su desplazamiento paralelo a la costa del Pacífico mexicano y provocará lluvias fuertes en Jalisco, Michoacán, Colima y Guerrero hasta el sábado por la mañana, con riesgo de inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas, alertaron autoridades federales.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó que el sistema mantiene vientos sostenidos de 65 km/h y rachas más intensas, con un movimiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h, lo que lo mantiene muy cerca del litoral. Ante este panorama, se estableció una Vigilancia de Tormenta Tropical desde Lázaro Cárdenas hasta Punta San Telmo, Michoacán.
Los modelos meteorológicos presentan dificultades para definir la trayectoria de “Mario” debido al pequeño tamaño de la circulación y la proximidad a tierra. Aunque se espera que la cizalladura del viento limite un fortalecimiento significativo, no se descarta una intensificación gradual a principios de la próxima semana si el sistema logra resistir las condiciones actuales.
El pronóstico del CNH indica que “Mario” podría degradarse a ciclón postropical en cuatro días y disiparse hacia mediados de la próxima semana, debido al ingreso a aguas más frías y a la persistencia de factores atmosféricos adversos.
Durante las próximas horas se prevén precipitaciones de 20 a 80 milímetros, oleaje elevado y ráfagas de viento con fuerza de tormenta tropical en las costas del Pacífico central.
La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones, evitar actividades en ríos, laderas y playas, y mantenerse atenta a los avisos oficiales. También llamó a las autoridades municipales a reforzar la vigilancia en comunidades vulnerables a inundaciones y deslaves.