La Sedesa confirmó dos decesos más; entre las víctimas está Alicia Matías Teodoro, la “abuelita heroína” que salvó a su nieta
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2025.— El saldo mortal por la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, aumentó a 13 fallecidos, luego de que dos pacientes que permanecían graves perdieran la vida en hospitales de la capital.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, hasta las 10:00 horas de este sábado se contabilizaban 40 personas hospitalizadas y 30 dadas de alta, en distintos centros médicos de la red pública.
Entre los fallecidos se encuentra Alicia Matías Teodoro, reconocida como la “abuelita heroína”. La mujer murió en el Hospital Magdalena de las Salinas tras varios días de atención especializada por las quemaduras que sufrió cuando cubrió a su nieta Azuleth durante el siniestro. Su historia se convirtió en símbolo de solidaridad en medio de la tragedia.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó condolencias a la familia y destacó el acto de amor de Alicia como un gesto que “ha dejado huella”.
La explosión ocurrió el miércoles 10 de septiembre, cuando una pipa con capacidad de 49 mil litros de gas LP de la empresa Transportadora Silza volcó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza. El accidente provocó una fuga masiva y el estallido, con llamas que alcanzaron más de 30 metros de altura, afectando viviendas, negocios y vehículos cercanos.
La magnitud del siniestro obligó a la evacuación de cientos de vecinos y a la atención inmediata de cuerpos de emergencia, que trasladaron a decenas de heridos a hospitales.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para deslindar responsabilidades y determinar si hubo negligencia de la empresa transportista, particularmente en la operación y permisos de la unidad accidentada.
Con 13 víctimas mortales y más de 70 personas afectadas, el accidente se perfila como uno de los más graves registrados en la capital en materia de transporte de materiales peligrosos en los últimos años.