Tras recuperación de 3.5 meses, nuevamente crece sequía en regiones noroeste y norte del país

En las últimas dos semanas, la sequía en México ha aumentado considerablemente, afectando el 43.37% del territorio, especialmente en las regiones noroeste y norte del país. Esto representa un incremento significativo desde el 37% registrado previamente, revirtiendo tres meses y medio de recuperación. El informe del Monitor de Sequía de México, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), atribuye este empeoramiento a la falta de lluvias en varias zonas, donde las temperaturas superaron los 35 grados centígrados, propiciando condiciones de sequía moderada a excepcional (categorías D1 a D4).

Por el contrario, las lluvias generadas por fenómenos meteorológicos como el huracán Milton y la Depresión Tropical Once-E, así como la Onda Tropical número 26 y el Frente Frío número 4, ayudaron a mitigar las áreas de sequía en zonas puntuales del centro-sur y sureste, especialmente en Oaxaca. Sin embargo, en el noreste, centro-occidente y centro-sur del país, las condiciones permanecieron estables sin mayores cambios.

Hasta el 15 de octubre, el 15.69% del territorio nacional se encuentra anormalmente seco (D0), mientras que el 10.92% sufre de sequía moderada (D1), el 7.11% de sequía severa (D2), el 6.99% de sequía extrema (D3) y el 2.66% está en sequía excepcional (D4). Chihuahua es el único estado con el 100% de sus municipios afectados por la sequía, mientras que 17 estados no presentan afectaciones en ninguno de sus municipios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *