
Una semana de terror en Sinaloa: 39 muertos, violencia imparable contra el Ejército
Ayer se cumplió una semana de violencia extrema en Sinaloa, con un saldo de 39 personas fallecidas, entre ellas dos militares. Además, 37 personas fueron secuestradas y el Ejército ha sufrido 13 ataques directos por parte de civiles armados.
En estos ocho días, se han registrado al menos 29 actos violentos, como balaceras, ejecuciones, quema y robo de vehículos, así como bloqueos carreteros. Estos eventos, además de impactar a las víctimas directas, han sembrado pánico entre la población.
Ayer por la mañana, un soldado murió en un enfrentamiento entre militares y civiles armados en la colonia La Campiña de Culiacán, mientras que dos personas más fueron ejecutadas en diferentes puntos de la ciudad.
Las cifras sobre los decesos varían según las fuentes. La fiscal del estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, reportó 31 muertes hasta el lunes, a las que se sumarían los tres fallecidos de ayer, sumando 34 en total. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno federal contabilizó 33 muertes la semana pasada, lo que, con los tres de ayer, elevaría la cifra a 37.
Un análisis de varias fuentes oficiales y abiertas concluyó que, entre el lunes 9 y el lunes 16 de septiembre, 39 personas habían perdido la vida en estos actos violentos.
El domingo pasado fue el día más sangriento, con 14 personas asesinadas en diferentes partes de Culiacán.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó ayer que un soldado falleció en un enfrentamiento, y aseguró que la violencia continúa, pero que las autoridades están trabajando para controlarla. Cuando se le preguntó si su gobierno había sido rebasado por la violencia, Rocha Moya negó la afirmación, argumentando que los focos de violencia están siendo sofocados y se están logrando importantes decomisos de armamento.
Durante la ceremonia del aniversario de la Independencia, el gobernador reveló que ha recibido amenazas por redes sociales, algo que atribuyó a la actual situación de inseguridad en el estado.
Más tarde, en conferencia de prensa junto a los mandos militares, Rocha Moya admitió que la violencia ha generado desabasto de productos en algunas comunidades rurales, como la sindicatura de Emiliano Zapata en Culiacán, por lo que ordenó enviar víveres a las zonas afectadas.
En la conferencia, el comandante de la Novena Zona Militar, Porfirio Fuentes Vélez, informó que desde el 9 de septiembre, el Ejército ha sufrido 13 agresiones directas, que han resultado en la muerte de dos soldados. A pesar de ello, destacó que 27 agresores han sido detenidos y cuatro personas secuestradas han sido liberadas.
También informó sobre la incautación de 130 armas, más de 25 mil cartuchos y 57 vehículos, incluyendo 12 blindados y una patrulla clonada de la Policía Municipal de Culiacán. Además, se confiscaron explosivos y equipo táctico.
Jesús Leana Ojeda, comandante de la Tercera Región Militar, comentó que la violencia no depende de las fuerzas armadas, sino de que los grupos criminales cesen sus enfrentamientos. El comandante de la Base Aérea Militar Número 10, José Miguel de Luna Genel, añadió que la Fuerza Aérea ha desplegado cinco helicópteros Black Hawk y varios aviones para apoyar a las fuerzas terrestres.
El domingo también se reportaron incendios de casas en Elota y ataques a tres cabañas en Culiacán, además de un enfrentamiento en La Concordia, donde se incautaron tres armas, entre ellas una Barret calibre 50.



