
Urióstegui firma convenio con FONACOT para reactivar créditos a trabajadores del Ayuntamiento
Cuernavaca, Mor.— En un esfuerzo por fortalecer el bienestar económico de la base trabajadora del gobierno municipal, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado formalizó este lunes un convenio de afiliación con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), permitiendo así la reactivación de créditos accesibles y de bajo costo para el personal del Ayuntamiento de Cuernavaca.
El acto, realizado en presencia de autoridades municipales y líderes sindicales, representa un respaldo directo a la economía de cientos de familias que dependen del empleo público local. Urióstegui subrayó que este compromiso no solo implica facilitar acceso a financiamiento, sino también asegurar una administración responsable que cumpla puntualmente con las retenciones y pagos al Instituto, lo que protege tanto el historial crediticio de los empleados como la estabilidad financiera del propio Ayuntamiento.

Acompañado por la síndica municipal Paula Trade Hidalgo y miembros del gabinete, el edil enfatizó que estas acciones forman parte de una política integral para dignificar el servicio público. “Este convenio es muestra de que la mejora de las condiciones laborales no solo pasa por el salario, sino por herramientas financieras que les den tranquilidad y oportunidades reales de desarrollo”, expresó.
Por su parte, el director estatal de FONACOT, Fidel Arroyo Hernández, explicó que el crédito de nómina que ofrece el Instituto es considerado por la CONDUSEF como el más competitivo del país. Agregó que para 2025 se cuenta con un presupuesto de 756 millones de pesos para los estados de Morelos y Guerrero, orientado a impulsar la economía local a través del consumo responsable.

Durante el evento, líderes sindicales como Otilia Reyes Soto, Liliana Nájera Castillo y Edgar García Montesinos, representantes de distintos gremios del Ayuntamiento, destacaron la disposición del alcalde para atender las demandas de la clase trabajadora y reconocieron el convenio como un paso firme en la defensa de los derechos laborales.
En la firma también estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Óscar Cano Mondragón; la secretaria de Administración, Nuri Quiterio Trenado; y el tesorero municipal, Javier Arozarena.
