
Yucatán lanza la campaña ‘Tú me importas’ para combatir el suicidio y promover la salud mental
Ante el alarmante aumento de casos de suicidio en Yucatán, que ocupa el segundo lugar nacional en tasas de este tipo de muertes, el gobierno estatal lanzó la campaña “Tú me importas”, una estrategia integral enfocada en la prevención y el acompañamiento emocional. De acuerdo con cifras del Inegi, las entidades con mayores tasas de suicidio por cada 100 mil habitantes en 2025 son Chihuahua (16.4), Yucatán (16.2) y Aguascalientes (14.3).
El programa es impulsado por el Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) y la Asociación Yucateca de Suicidología (Ayus), con el objetivo de visibilizar la importancia de hablar sin tabús sobre salud mental. Las jornadas buscan promover el cuidado emocional, fortalecer redes de apoyo y generar empatía como herramienta fundamental para salvar vidas.
Durante las actividades, se ha promovido la participación de adolescentes y jóvenes, quienes manifestaron su interés en aprender a identificar señales de alerta y ofrecer apoyo a personas con depresión o pensamientos suicidas. Este enfoque comunitario busca construir entornos seguros donde la escucha activa y el acompañamiento sean parte del día a día.
En la mesa panel “Estrategias para salvar vidas”, especialistas en salud mental subrayaron la necesidad de escuchar sin juzgar, comprender los contextos personales y reconocer los factores externos que pueden detonar una crisis emocional. Asimismo, se compartieron líneas de ayuda como la Línea Amiga de la Secretaría de Salud de Yucatán (800 108 8000), disponible para brindar apoyo emocional las 24 horas.
Uno de los momentos más emotivos fue el conversatorio “Voces que sanan”, en el que sobrevivientes y familiares de víctimas compartieron experiencias de pérdida, resiliencia y acompañamiento. Los testimonios reflejaron cómo el dolor puede transformarse en empatía y en acciones solidarias que ayudan a otros a encontrar esperanza en momentos difíciles.
Con la campaña “Tú me importas”, Yucatán busca enviar un mensaje claro: hablar de salud mental salva vidas. Las autoridades reiteraron su compromiso de fortalecer la atención psicológica, la capacitación en primeros auxilios emocionales y la creación de espacios donde nadie se sienta solo frente a una crisis.