Argentina lanza nuevo billete de 10 mil pesos tras devaluación

La introducción del nuevo billete de 10 mil pesos en Argentina es un reflejo de los desafíos económicos que enfrenta el país, como la alta inflación y la depreciación de la moneda. La emisión de billetes de mayor denominación busca facilitar las transacciones y reducir los costos asociados con la adquisición de billetes de menor valor.

«El Banco Central de la República Argentina (BCRA) pone en circulación el nuevo billete de 10 mil pesos, que será distribuido progresivamente desde hoy a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país», anunció en un comunicado el BCRA, que busca facilitar las transacciones y reducir los «costos de adquisición de los billetes terminados».

La imagen de Manuel Belgrano, una figura clave en la historia argentina como creador de la bandera nacional y líder militar durante la guerra de independencia, destaca en el nuevo billete de 10 mil pesos. Este billete pronto será seguido por uno de 20 mil pesos, según anunció el Banco Central.

La historia de Argentina está marcada por episodios de inflación y devaluación monetaria, lo que ha llevado a la emisión de billetes de alta denominación en el pasado. Este último desarrollo es parte de un esfuerzo continuo para hacer frente a los desafíos económicos del país y mejorar la eficiencia en las transacciones financieras.