Gobernador de Oklahoma firma ley antimigrante; México condena la medida

La firma de la ley HB 4156 por parte del gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, ha desatado una intensa controversia, especialmente con el gobierno mexicano, debido a su enfoque restrictivo hacia la migración. Propuesta por legisladores republicanos como el senador Greg Treat y el presidente de la Cámara, Charles McCall, esta ley busca imponer sanciones penales y multas a los migrantes indocumentados en el estado.

La HB 4156 establece que la primera infracción se considerará un delito menor, con posibles penas de hasta un año de cárcel y una multa de 500 dólares. La segunda infracción sería considerada un delito grave, con penas de hasta dos años de cárcel y una multa de mil dólares. Además, aquellos declarados culpables de «ocupación inadmisible» tendrán 72 horas para abandonar Oklahoma.

La definición de «ocupación inadmisible» en la ley incluye la permanencia intencional de una persona en Oklahoma sin autorización legal para estar en Estados Unidos. Sin embargo, esta medida ha sido duramente criticada por grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes y organizaciones como la ACLU de Oklahoma, quienes argumentan que separará familias, socavará la confianza en las fuerzas del orden y aumentará la discriminación racial.

La aprobación de la HB 4156 ha generado protestas tanto en las calles como en el ámbito legislativo. Manifestantes se han congregado frente al Capitolio del Estado de Oklahoma para expresar su rechazo a la ley, exigiendo al gobernador Stitt que la vete. Además, estudiantes de secundaria han organizado huelgas en varias escuelas metropolitanas de Oklahoma para protestar contra esta medida.