Las Vegas ha registrado una temperatura récord de 48.9 grados Celsius (120 grados Fahrenheit), marcando un nuevo hito en la historia climática de la ciudad. Esta ola de calor extremo ha llevado a las autoridades a emitir advertencias sobre los riesgos «mortales» que las temperaturas elevadas podrían representar para la salud pública.
Detalles del récord
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) informó que este récord se alcanzó el pasado sábado, superando las marcas anteriores y situando a Las Vegas entre las ciudades más calientes de los Estados Unidos en este verano de 2024. La persistencia de la ola de calor ha generado condiciones peligrosas no solo en Las Vegas, sino en gran parte del suroeste del país.
Advertencias y medidas preventivas
Las autoridades han instado a los residentes y visitantes a tomar precauciones extremas para evitar los efectos adversos del calor. Entre las recomendaciones destacan:
- Hidratación constante: Beber abundante agua y evitar el consumo de alcohol y cafeína.
- Evitar la exposición al sol: Permanecer en interiores con aire acondicionado, especialmente durante las horas pico de calor, entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
- Vestimenta adecuada: Usar ropa ligera, de colores claros y protegerse con sombreros y bloqueador solar.
- Cuidado de grupos vulnerables: Prestar especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, ya que son más susceptibles a los golpes de calor.
Impacto en la salud pública
El Dr. Sarah Johnson, directora del Departamento de Salud del Condado de Clark, advirtió que esta ola de calor podría ser «mortal» si no se toman las precauciones adecuadas. «Las altas temperaturas aumentan significativamente el riesgo de golpe de calor y deshidratación. Es crucial que todos sigan las recomendaciones para mantenerse a salvo», señaló.
Aumento en la demanda de energía
Las altas temperaturas también han provocado un aumento significativo en la demanda de energía, ya que los sistemas de aire acondicionado funcionan a máxima capacidad para mantener los hogares y negocios frescos. NV Energy, la principal empresa de servicios públicos de Nevada, ha pedido a los clientes que reduzcan su consumo de energía durante las horas pico para evitar sobrecargas en la red eléctrica.
Respuesta de la comunidad
Organizaciones comunitarias y refugios han intensificado sus esfuerzos para proporcionar alivio a las personas sin hogar y aquellos que no tienen acceso a aire acondicionado. Se han establecido centros de enfriamiento en toda la ciudad para ofrecer un lugar seguro y fresco para quienes lo necesiten.
Conclusión
La ola de calor en Las Vegas no muestra signos de disminuir en el corto plazo, lo que subraya la importancia de la preparación y la respuesta adecuada a estas condiciones extremas. Las autoridades continúan monitoreando la situación y proporcionarán actualizaciones y consejos para ayudar a los residentes a sobrellevar esta histórica ola de calor.