El presunto responsable del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk fue detenido este viernes tras una intensa búsqueda, informaron autoridades estadounidenses.
El presidente Donald Trump confirmó en entrevista con Fox News que el sospechoso, identificado como Tyler Robinson, se entregó voluntariamente a las fuerzas del orden en Utah tras ser convencido por un familiar cercano.
Más tarde, el gobernador del estado ratificó la detención y aseguró que Robinson permanecerá bajo custodia mientras avanzan las investigaciones.

El ataque
Charlie Kirk murió el miércoles pasado luego de recibir un disparo en el cuello durante un evento público en la Utah Valley University.
Según las primeras indagatorias, el atacante habría disparado desde la azotea de un edificio cercano y posteriormente huyó. El FBI localizó el arma presuntamente utilizada en el ataque e identificó a Robinson como el principal sospechoso.
Inicialmente, otra persona había sido detenida, pero fue liberada tras determinarse que no tenía relación con el hecho.
Mensaje de Trump
Tras confirmarse la muerte del activista, Trump publicó un mensaje en Truth Social:
“El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!”.
¿Quién fue Charlie Kirk?
Originario de los suburbios de Chicago, Charlie Kirk abandonó los estudios universitarios para dedicarse a la política desde joven. Fue voluntario en campañas republicanas, columnista en portales conservadores y colaborador frecuente de medios como Fox News y Newsmax.
En 2016, con apenas 22 años, ya trabajaba de cerca con la familia Trump, convirtiéndose en asistente de Donald Trump Jr. durante la campaña presidencial. Su cercanía con el expresidente lo llevó a ser orador en la Convención Nacional Republicana de 2020, consolidándose como una de las voces jóvenes más influyentes del movimiento MAGA (Make America Great Again).
Kirk destacó por su estilo combativo en universidades y foros públicos, donde solía debatir con opositores ideológicos. Sus seguidores lo veían como un defensor de la libertad de expresión frente a lo que llamaba la “censura progresista” en los campus.
Con su asesinato, el movimiento conservador pierde a uno de sus portavoces más visibles entre las nuevas generaciones.