Bermúdez pretendía crear una red criminal en Paraguay

El ministro antidrogas Jalil Rachid explicó que la presencia previa de un sobrino del ex funcionario refuerza la sospecha de que buscaba instalar operaciones delictivas en el país.

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Jalil Rachid, aseguró en conferencia de prensa que Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad Pública en Tabasco, tenía la intención de instalar una estructura criminal en Paraguay, donde fue detenido el pasado viernes en un operativo binacional.

El funcionario explicó que la sospecha se basa en elementos de inteligencia, entre ellos la detención previa de un familiar directo. Recordó que un sobrino de Bermúdez, Gerardo Bermúdez Arreola, había sido aprehendido meses antes en Paraguay y que esa circunstancia refuerza la hipótesis de que el ex funcionario pretendía establecerse en el país para coordinar operaciones delictivas.

Bermúdez fue localizado en una vivienda alquilada dentro del barrio cerrado Surubi’i, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Según las investigaciones, ingresó de manera irregular tras salir de México, pasar por Panamá y Brasil, y cruzar la frontera por la zona de Foz de Iguazú hacia Ciudad del Este. Una vez instalado, se mantenía prácticamente en la clandestinidad, acompañado únicamente por personas de su entorno más cercano.

Las autoridades también señalaron la presencia de su esposa, Verónica Encalada Pérez, quien ingresó de forma legal a Paraguay el 27 de agosto con el propósito de regularizar su situación migratoria, aunque se presume que ya estaba en el país desde mayo. Esto, sumado a la presencia del sobrino, confirma que Bermúdez había buscado consolidar una base familiar en el territorio paraguayo.

Respecto a la situación judicial, Jalil Rachid precisó que el ex funcionario rechazó el procedimiento abreviado de extradición a México y optó por el trámite ordinario, lo que implica un plazo de hasta 60 días para que se resuelva su entrega. Durante ese tiempo permanecerá bajo prisión preventiva en instalaciones de la SENAD, bajo medidas de seguridad reforzadas.

La captura, según destacó el ministro, fue posible gracias a la cooperación entre diversas instituciones de ambos países. En el operativo participaron la SENAD, la Secretaría Nacional de Inteligencia de Paraguay, la Policía Nacional, Migraciones, la Seprelad, el Ministerio Público y el Centro Nacional de Inteligencia de México, además de la activación de una notificación roja de Interpol.

Hernán Bermúdez Requena, conocido también por los alias de “El Abuelo” y “Comandante H”, fue secretario de Seguridad Pública en Tabasco y es señalado en México como líder del grupo criminal La Barredora. Enfrenta acusaciones de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Las autoridades paraguayas aseguran que, de haber permanecido más tiempo en el país, habría podido consolidar la estructura criminal que pretendía instalar, pero fue detenido gracias a los reportes financieros y a los vínculos familiares que lo delataron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *