Bolsonaro fue diagnosticado con carcinoma de piel

El expresidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas; ya le retiraron las lesiones y seguirá bajo vigilancia médica.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue diagnosticado con cáncer de piel en fase inicial, tras una biopsia realizada a las ocho lesiones que le fueron extirpadas en una cirugía el pasado domingo en el Hospital DF-Star de Brasilia. De ellas, dos resultaron cancerígenas.

El doctor Claudio Birolini, responsable de su atención, explicó que se trata de un carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de piel que no es de los más agresivos, pero puede derivar en consecuencias serias. Por ahora, la extirpación de las lesiones se considera suficiente, aunque Bolsonaro deberá someterse a seguimientos médicos periódicos.

El martes, el exmandatario ingresó al hospital con problemas renales, vómitos, hipo persistente, mareos, taquicardia y presión arterial baja, además de un episodio de presíncope. Los estudios detectaron anemia y alteraciones en la función renal, lo que elevó la preocupación por su estado general de salud. Fue estabilizado con hidratación y tratamiento intravenoso y este miércoles recibió el alta médica.

Situación judicial

Bolsonaro enfrenta actualmente un arresto domiciliario preventivo, impuesto en agosto, mientras avanza la investigación sobre su presunta obstrucción a los procesos judiciales relacionados con el intento de golpe de Estado de 2022 y el asalto a las instituciones en enero de 2023. Paralelamente, ya fue condenado en primera instancia a 27 años y tres meses de prisión por su papel en la trama golpista, aunque la sentencia aún no es firme y podría ser apelada.

Antecedentes médicos

Los problemas de salud de Bolsonaro han sido constantes en los últimos años, muchos de ellos vinculados a las secuelas del apuñalamiento que sufrió en 2018, durante la campaña que lo llevó a la presidencia. Desde entonces ha sido sometido a varias cirugías y ha estado hospitalizado de manera recurrente por complicaciones intestinales, renales y gástricas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *