Candidatos de Trump apoyan declarar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

Pamela Jo Bondi, candidata de Donald Trump para ocupar el cargo de Fiscal General de Estados Unidos, expresó este miércoles su respaldo a la propuesta del presidente electo de clasificar a ciertos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

Durante su comparecencia ante el Comité Judicial del Senado, Bondi fue interrogada por el senador republicano Lindsey Graham, quien destacó la importancia de esta medida y elogió a Bondi como “la elección perfecta” para liderar el Departamento de Justicia en un momento que calificó como “uno de los más peligrosos” en la historia del país.

“¿Apoya considerar a ciertos cárteles de la droga en México organizaciones terroristas extranjeras?”, preguntó Graham. Bondi respondió afirmativamente, destacando su experiencia en el combate al narcotráfico durante su gestión como fiscal de Florida y recordando encuentros directos con cárteles en México. “Son una amenaza grave y violenta para nuestro país”, subrayó.

Por su parte, Marco Rubio, candidato de Trump para secretario de Estado, también respaldó la idea durante su comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Rubio argumentó que los cárteles mexicanos operan como redes terroristas al involucrarse en actividades como el tráfico de fentanilo, la explotación sexual y laboral, y actos que “aterrorizan” a las comunidades en ambos lados de la frontera.

Estas declaraciones se suman a una creciente presión por parte de figuras republicanas para endurecer las políticas de seguridad fronteriza y combatir el narcotráfico con medidas más agresivas. Trump ha señalado en varias ocasiones que designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras permitiría a su gobierno emplear herramientas legales y militares más contundentes contra estas organizaciones.

La propuesta ha generado reacciones mixtas en México y Estados Unidos. Mientras que algunos sectores consideran que esta designación podría facilitar la cooperación entre ambos países para combatir al narcotráfico, otros advierten que podría aumentar las tensiones diplomáticas y conducir a acciones unilaterales por parte de Washington en territorio mexicano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *