
Carlos Treviño, exdirector de Pemex, obtiene libertad en EU y evita extradición a México
Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue liberado en Estados Unidos luego de haber permanecido diez días bajo custodia migratoria. A pesar de que en México enfrenta una orden de aprehensión relacionada con el caso Odebrecht, las autoridades estadounidenses no lo entregaron ni deportaron, permitiéndole continuar su proceso en territorio norteamericano.
El caso generó sorpresa luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara en agosto pasado que Treviño había sido detenido y que sería deportado para enfrentar los cargos en México. Sin embargo, fuentes consultadas por Milenio confirmaron que el exfuncionario recuperó su libertad tras comparecer ante una Corte de Migración el 26 de agosto.
Durante la audiencia, el juez determinó concederle libertad bajo fianza mientras se revisa su estatus migratorio y se analiza una solicitud de asilo presentada por el propio Treviño. Esta resolución le permite permanecer en Estados Unidos mientras se desahoga el procedimiento, sin riesgo de deportación inmediata.
De acuerdo con los registros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el nombre del exdirector de Pemex ya no figura entre las personas detenidas. Esto confirma que el proceso penal que enfrenta en México no será atendido en el corto plazo por las autoridades estadounidenses.
Treviño fue acusado por Emilio Lozoya, también exdirector de Pemex, de recibir sobornos relacionados con la constructora brasileña Odebrecht, dentro de un esquema de corrupción que involucró a varios exfuncionarios del sector energético. Sin embargo, desde marzo de 2023 la Interpol desactivó la ficha roja emitida en su contra, lo que complicó los intentos de extradición.
Por ahora, Carlos Treviño podrá permanecer legalmente en Estados Unidos mientras avanza su solicitud de asilo, un proceso que podría extenderse durante meses o incluso años. En México, las autoridades federales mantienen vigente la investigación por corrupción y lavado de dinero, aunque su regreso al país luce cada vez más improbable en el corto plazo.



