
Cierre del Gobierno en Estados Unidos cumple 36 días, el más largo en su historia
Ante la falta de un acuerdo entre republicanos y demócratas, se rompió un nuevo récord del cierre del Gobierno de EU.
El cierre parcial del Gobierno federal en Estados Unidos alcanza 36 días, superando el récord de 2019. La falta de acuerdos en el Congreso mantiene suspendidos programas sociales, afecta al transporte aéreo y deja a millones de ciudadanos sin asistencia alimentaria.
Washington D. C. | 5 de noviembre de 2025.-El cierre del Gobierno federal de Estados Unidos cumple este miércoles 36 días consecutivos, convirtiéndose en el más prolongado de la historia del país.
La falta de acuerdo entre republicanos y demócratas ha paralizado servicios esenciales, afectando a millones de personas en todo el territorio.
Según estimaciones oficiales, más de 42 millones de beneficiarios del programa de asistencia alimentaria SNAP han dejado de recibir ayudas, mientras que miles de empleados federales trabajan sin salario o permanecen suspendidos de sus funciones.
Afectaciones en aeropuertos y servicios públicos
El cierre ha generado retrasos y cancelaciones de vuelos en varios aeropuertos debido a la escasez de controladores aéreos, quienes continúan laborando sin remuneración.
Autoridades del sector advierten que, de prolongarse la situación, podría cerrarse parte del espacio aéreo estadounidense por motivos de seguridad operativa.
Cruce de acusaciones entre republicanos y demócratas
El estancamiento legislativo se agudizó tras el fracaso de una medida republicana en el Senado que buscaba financiar temporalmente el Gobierno mientras continuaban las negociaciones presupuestarias.
Ambos partidos se responsabilizan mutuamente del bloqueo.
La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, atribuyó la parálisis al “obstruccionismo” demócrata.
Por su parte, el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, señaló al presidente Donald Trump y a los republicanos como responsables de la crisis.
“El cierre es producto de la intransigencia del presidente, que se niega a negociar un presupuesto equilibrado y justo”, afirmó Schumer.
“Los estadounidenses no deberían pagar el precio de un juego político que pone en riesgo la seguridad y los servicios esenciales del país”, agregó.
Antecedente: el cierre de 2019
El actual cierre supera al de 2019, cuando durante la presidencia de Donald Trump el Gobierno permaneció paralizado 35 días por la disputa con los demócratas sobre la financiación del muro fronterizo con México.
En aquella ocasión, más de 800 mil empleados federales trabajaron sin salario o fueron enviados a casa sin goce de sueldo, una situación que amenaza con repetirse si el Congreso no logra un acuerdo presupuestario en los próximos días.



