
Congreso de E.U. ordena desclasificación total de archivos del caso Epstein
Senado y Cámara avalan la entrega pública de documentos sobre la red de abuso sexual de Jeffrey Epstein.
Washington. El Congreso de Estados Unidos aprueba la desclasificación integral de los documentos ligados a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual y abuso de menores. El Senado avala la medida por unanimidad y envía el proyecto directamente a la Casa Blanca, después de una votación casi unánime en la Cámara de Representantes, con solo un rechazo: el del legislador republicano Clay Higgins.
El presidente Donald Trump anuncia apertura total a la publicación de los archivos y recibe el proyecto tras un giro evidente respecto a su segundo mandato, período en el que mantiene resistencia a la divulgación completa. El mandatario sostiene que su partido carece de “algo que ocultar” y acusa a los demócratas de usar el caso como distractor político.
La presión aumenta luego de que un comité de la Cámara publique correos de Epstein que señalan contactos prolongados entre Trump y una de las víctimas, así como conocimiento directo del entorno de abuso. El episodio reabre el escrutinio sobre figuras que en algún momento conviven con el magnate, incluido el príncipe Andrés, Bill Clinton y el propio Trump.
En septiembre, el Congreso difunde más de 33 mil páginas entregadas por el Departamento de Justicia en un intento previo de transparencia. El lote incluye información ya pública, lo que alimenta reclamos internos para liberar material inédito.
Epstein cae bajo custodia federal en 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de menores. Su muerte en una celda del Centro Correccional Metropolitano, bajo circunstancias aún cuestionadas, mantiene el caso en el centro del debate público.



