
Derrumbe en minera El Teniente de Chile: confirman primer fallecido de los 5 atrapados
La tragedia golpea a la minería chilena. Equipos de rescate confirmaron este sábado el hallazgo de restos de uno de los cinco mineros atrapados tras el derrumbe ocurrido el jueves en la mina El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo, ubicado en la región de O’Higgins.
El derrumbe se originó tras un sismo de magnitud 4.2 en la escala Richter registrado a 500 metros de profundidad en el sector Andesita. El accidente ya había dejado otro trabajador muerto y nueve heridos, quienes se encuentran fuera de peligro.
Según informó Andrés Music, gerente general de la mina, el hallazgo se produjo en la intersección del Loop Central con el socavón norte, aunque los restos aún no han sido identificados. “Este hallazgo nos llena de tristeza, pero también nos indica que estamos en el lugar correcto”, señaló.
Los rescatistas, algunos con experiencia en el histórico rescate de los 33 mineros de Atacama en 2010, utilizan equipos teledirigidos para remover las rocas y llegar al punto donde los dispositivos de geolocalización indican la presencia de los trabajadores atrapados.
Codelco, la estatal propietaria de El Teniente y la mayor productora de cobre del mundo, aseguró que desplegó todos los recursos humanos y tecnológicos posibles para la operación de rescate.
Mientras tanto, la Fiscalía de O’Higgins abrió una investigación para determinar si el sismo que desencadenó la tragedia fue de origen natural o provocado por las perforaciones realizadas en la mina.



