Dos fuertes terremotos sacudieron el sur de Cuba este domingo en la mañana, según informaron geólogos estadounidenses. Las autoridades señalaron que no se emitió alerta de tsunami y, hasta el momento, no hay reportes de fallecidos ni heridos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el segundo y más intenso sismo tuvo una magnitud de 6,8, con una profundidad de 23,5 kilómetros y epicentro ubicado a aproximadamente 40 kilómetros de la costa de Bartolomé Masó, en el sur de la provincia de Granma. Este ocurrió apenas una hora después del primer temblor, que, según el USGS, alcanzó una magnitud de 5,9 con epicentro a unos 14 kilómetros bajo el océano y a 35 kilómetros de Bartolomé Masó.
De acuerdo con el portal 14ymedio, el primer sismo también fue sentido en Holguín, Guantánamo y Granma. El segundo, con epicentro en la misma región, fue ubicado a 36 kilómetros del municipio de Pilón, según el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).
Este potente temblor afectó las provincias orientales de Cuba, las cuales ya han soportado intensas lluvias en días recientes. Guantánamo, en particular, aún enfrenta los daños ocasionados hace tres semanas por la tormenta tropical Óscar, que dejó ocho fallecidos y causó graves daños a viviendas y áreas agrícolas.
Como antecedente, el pasado 17 de octubre se registró en la región un sismo de magnitud 5,1, percibido en Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma, sin que se reportaran daños materiales significativos. En total, Cuba registró 7,475 sismos en 2023, de los cuales 14 fueron perceptibles, con magnitudes que variaron entre menos de 3 y 5,9 en la escala de Richter, según el resumen anual del Cenais.
Estos terremotos se producen en un contexto complicado para la isla, que aún se recupera de un apagón total causado hace tres días por el huracán de gran intensidad Rafael en el occidente del país. Apenas 19 días antes, una avería en una central termoeléctrica clave también colapsó el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), dejando al país a oscuras durante más de tres días.