
EE.UU. duplica recompensa por Nicolás Maduro: ahora ofrece 50 mdd por su captura
El gobierno de Estados Unidos ha elevado a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, a quien acusan de mantener vínculos con el crimen organizado internacional, incluido el Cártel de Sinaloa. Esta cifra duplica la recompensa previamente ofrecida, que era de 25 millones de dólares.
Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, aseguró que Maduro colabora activamente con grupos criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa. Además, lo calificó como «uno de los narcotraficantes más importantes del mundo» y lo señaló como una amenaza directa a la seguridad nacional del país.
El Departamento de Justicia estadounidense ha confiscado ya más de 700 millones de dólares relacionados con las operaciones de Maduro, así como dos aviones privados, nueve vehículos y diversos bienes que presuntamente forman parte de su red de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Bondi también afirmó que bajo el liderazgo del expresidente Donald Trump, Estados Unidos continuará con sus esfuerzos para llevar a Maduro ante la justicia. “Maduro no escapará de la justicia y se mantendrá responsable por sus crímenes desesperados”, sentenció la funcionaria.
El gobierno estadounidense ha sostenido durante años que el régimen venezolano ha utilizado estructuras estatales para facilitar actividades del narcotráfico, y en reiteradas ocasiones ha acusado a Maduro de liderar una organización criminal transnacional conocida como el «Cártel de los Soles».
Hasta el momento, el presidente venezolano no ha emitido una respuesta oficial sobre el nuevo anuncio. Sin embargo, en anteriores ocasiones ha calificado las acusaciones de Washington como parte de una campaña de desestabilización y ha rechazado los señalamientos que lo vinculan con el narcotráfico.



