
El Papa Leo llama a creadores digitales a tejer redes de encuentro entre corazones
Ciudad del Vaticano.– La Basílica de San Pedro se llenó de jóvenes de todo el mundo durante la Misa de clausura del Jubileo para Misioneros Digitales e Influencers Católicos, presidida por el cardenal Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto de la Sección para la Primera Evangelización y Nuevas Iglesias Particulares del Dicasterio para la Evangelización.
En su homilía, el cardenal reflexionó sobre el concepto de “influencia” en la era digital, recordando que todos somos, al mismo tiempo, influenciadores e influenciados. “La vida diaria es un tapiz de influencias entrecruzadas”, dijo, subrayando que nuestras acciones no solo moldean a las personas, sino también el tipo de sociedad y el mundo que construimos.

El Papa Leo XIV, al final de la ceremonia, tomó la palabra en español, inglés e italiano para agradecer a los jóvenes presentes y lanzar un llamado urgente: “Cuánto necesitamos la paz en estos tiempos desgarrados por la enemistad y la guerra”. Recordó que la misión de la Iglesia, y de quienes participan en la evangelización digital, es proclamar y compartir la paz, no solo en las zonas de conflicto, sino también en los corazones vacíos que han perdido el sentido de la vida espiritual.
El Pontífice retó a los influencers católicos a que, en medio de una sociedad dominada por la tecnología, trabajen para que la cultura “permanezca humana”. “Nada de lo que el hombre crea debe ser usado para socavar la dignidad de otros”, afirmó, destacando la necesidad de promover un “humanismo cristiano” en la esfera digital.
Más allá de generar contenido, el Papa insistió en que la verdadera misión es crear encuentros entre corazones y “remendar las redes”: vínculos de amor, amistad y escucha que eviten que los “filtros” silencien las voces más débiles. “Estamos llamados a crear una sola red de Dios que abra espacio para los demás”, concluyó.