
El último mensaje de Anas Al-Sharif, periodista palestino asesinado en Gaza
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino de 28 años, dejó un mensaje preparado para ser difundido en caso de su muerte. El comunicador falleció el domingo 11 de agosto durante un ataque israelí en Gaza, según confirmaron las autoridades gazatíes. Sus palabras, cargadas de emotividad y firmeza, se han viralizado en redes sociales, donde se han convertido en un símbolo de resistencia.
En su testamento, Al-Sharif escribió que, si el mensaje llegaba a manos de su pueblo, sería señal de que “Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz”. Aseguró que dedicó toda su fuerza y esfuerzo a servir como apoyo y voz para los palestinos, desde que creció en el campo de refugiados de Jabalia, con la esperanza de regresar algún día a su ciudad natal, Asqalan (Al-Majdal), bajo ocupación israelí.
Relató haber vivido el dolor y la pérdida en múltiples ocasiones, pero insistió en que nunca dejó de transmitir la verdad “sin distorsiones ni falsificaciones”, para que el mundo fuera testigo de las atrocidades cometidas contra su pueblo. Reprochó a quienes guardaron silencio o fueron indiferentes ante las muertes de niños y mujeres palestinas, víctimas de más de un año y medio de bombardeos.
En su mensaje, confió a los palestinos y a la comunidad internacional la defensa de Palestina, a sus niños y familias, y pidió no permitir que las fronteras ni la represión apagaran las voces que luchan por la liberación. Nombró de manera especial a sus seres más cercanos: su hija Sham, su hijo Salah, su madre y su esposa Bayan, a quienes describió con profundo amor y gratitud, y solicitó que fueran apoyados tras su partida.
Al-Sharif expresó su aceptación del destino impuesto por la guerra, reafirmando que moriría fiel a sus principios y agradecido con Alá, pidiendo ser aceptado entre los mártires y que su sangre sirviera como luz para el camino hacia la libertad. “Perdóname si he fallado y reza por mí con misericordia, pues mantuve mi promesa y nunca la cambié ni traicioné”, escribió.
El último mensaje de Anas Al-Sharif se suma a los testimonios de periodistas y civiles palestinos que han perdido la vida en el conflicto, dejando constancia de su compromiso por contar la realidad desde Gaza. Su voz, aunque silenciada físicamente, sigue resonando a través de sus palabras.



