
Entrega México a EU a “Brother Wang”, virtuoso del fentanilo
Zhi Dong Zhang, uno de los principales operadores del tráfico global de opioides, fue recapturado en Cuba y extraditado tras escapar de su arresto domiciliario en México.
Ciudad de México.- El Gobierno de México entregó a las autoridades de Estados Unidos al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como “Brother Wang”, considerado uno de los mayores productores de precursores químicos utilizados para la elaboración de fentanilo. Su extradición cierra una operación internacional que involucró a México, Cuba y Washington, luego de su recaptura en la isla caribeña tras una fuga que había tensado la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Zhang fue detenido en octubre de 2024 en la Ciudad de México, acusado de encabezar una red que enviaba químicos desde Asia hacia laboratorios clandestinos en México, donde eran transformados en fentanilo y distribuidos por los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
En enero de 2025, obtuvo arresto domiciliario, medida que aprovechó para escapar meses después utilizando documentación falsa. Fue localizado en Cuba a finales de julio y entregado a las autoridades mexicanas tras negociaciones diplomáticas discretas. Posteriormente, México formalizó su extradición a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por conspiración internacional, tráfico de drogas sintéticas y lavado de dinero.
El virtuoso del fentanilo
Apodado por los investigadores como el virtuoso químico del fentanilo por su capacidad para modificar compuestos y evadir los sistemas de detección aduanal, Zhang habría desarrollado fórmulas de alta pureza que multiplicaron el potencial letal del opioide.
Su estructura financiera operaba mediante empresas fachada en Hong Kong, Panamá y México, utilizadas para transferencias electrónicas y transacciones con criptomonedas que ocultaban los flujos de dinero provenientes del narcotráfico.
De acuerdo con informes de inteligencia, Zhang era un enlace estratégico entre laboratorios asiáticos y redes criminales mexicanas, responsable de introducir toneladas de precursores químicos que abastecían la producción de opioides sintéticos destinados al mercado estadounidense.
Presión diplomática y cooperación binacional
La entrega de “Brother Wang” se interpreta como un gesto político del gobierno mexicano hacia Washington, en un contexto de presión creciente por parte del Congreso estadounidense para frenar el flujo de fentanilo.
El operativo de extradición fue coordinado por la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la DEA, con apoyo de la policía cubana. Zhang fue trasladado en un vuelo especial a una base federal en Texas, donde permanecerá bajo custodia mientras enfrenta su proceso judicial.
Con esta entrega, México reafirma su cooperación internacional contra el tráfico de opioides y busca fortalecer su relación con Estados Unidos en materia de seguridad y salud pública.



