Esposan al senador Alex Padilla en conferencia de Kristi Noem por protestar contra redadas de ICE

Los Ángeles, California.— En un hecho inusual y tenso, el senador demócrata por California, Alex Padilla, fue retirado por la fuerza este jueves 12 de junio de una conferencia de prensa encabezada por la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, en Los Ángeles.

La conferencia se realizaba en el contexto de las protestas que han surgido tras las recientes redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que han generado fuertes críticas por parte de activistas y políticos en California.

“Tengo preguntas para la secretaria”

Durante el evento, Padilla interrumpió a Noem mientras hablaba sobre el papel del gobierno de California en temas migratorios. “Insiste en exagerar”, dijo el senador antes de ser interceptado por al menos dos hombres que lo empujaron contra una pared y lo sacaron por unas puertas al fondo de la sala.

Testigos aseguran que Padilla, visiblemente molesto, alcanzó a gritar: “Soy el senador Alex Padilla y tengo preguntas para la secretaria”. Afuera del recinto, cámaras lo captaron boca abajo en el pasillo, mientras era esposado por personal de seguridad.

Al ser cuestionado por periodistas mientras le retiraban las esposas, el senador respondió: “Tendremos tiempo de sobra para responder a sus preguntas después de la conferencia de prensa”.

Noem no se detuvo

La secretaria Kristi Noem, quien asumió el cargo en medio de una creciente tensión por la política migratoria del gobierno federal, continuó con su mensaje sin referirse directamente al altercado. La funcionaria insistió en defender las operaciones de ICE como “necesarias para la seguridad nacional” y criticó lo que denominó la “falta de cooperación del liderazgo californiano”.

El suceso ya generó reacciones divididas. Mientras seguidores de Noem respaldan el actuar del equipo de seguridad, organizaciones pro-migrantes han calificado la detención del senador como un acto “antidemocrático y autoritario”.

Tensión política en aumento

Este hecho ocurre en un momento clave para la política migratoria de Estados Unidos, donde la pugna entre autoridades federales y estatales ha escalado. Alex Padilla ha sido una de las voces más críticas contra las redadas y ha exigido mayor transparencia por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Se espera que en las próximas horas tanto el despacho del senador como la propia Casa Blanca emitan posicionamientos oficiales sobre lo sucedido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *