Estados Unidos condena asesinato de Carlos Manzo

“Condenamos toda violencia política en cualquier lugar y en todas sus formas”, declaró Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, este martes 4 de noviembre.

La Casa Blanca expresó su condena por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y reafirmó su cooperación con el gobierno de Claudia Sheinbaum en materia de seguridad. Sin embargo, advirtió que México debe “hacer más” en la lucha contra los cárteles. Sheinbaum respondió que no permitirá operaciones militares extranjeras en territorio nacional.

Washington D.C. | 4 de noviembre de 2025.-El gobierno de Estados Unidos condenó el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, quien había solicitado apoyo al Gobierno de México para combatir a los cárteles.

“Condenamos toda violencia política en cualquier lugar y en todas sus formas”, declaró Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, este martes 4 de noviembre.

Leavitt destacó que el presidente Donald Trump “respeta mucho” a la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, pero insistió en que Washington está “presionando continuamente” a México para intensificar su lucha contra el narcotráfico.

“Estamos colaborando con ellos en todo lo que podemos, pero creemos que México debe hacer más por combatir el tráfico de drogas y los cárteles dentro de su país”, afirmó.


Trump valora la cooperación, pero exige resultados

La funcionaria estadounidense señaló que la coordinación en materia de seguridad entre ambos países ha sido positiva, aunque el presidente Trump busca acciones más contundentes.

“El presidente Trump aprecia la coordinación que la presidenta Sheinbaum ha proporcionado a la Administración”, agregó Leavitt.


El supuesto plan con drones y agentes de la CIA

Durante la conferencia, la portavoz fue cuestionada sobre el reportaje de NBC News que reveló que la administración Trump evaluaba realizar ataques con drones y operaciones encubiertas contra líderes de cárteles en México.

Según dicho informe, la estrategia incluiría drones de vigilancia y ataque, así como la participación de agentes de la CIA y tropas del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (JSOC), bajo el Título 50, que ampara misiones de inteligencia en el extranjero.


Sheinbaum responde: “No va a ocurrir”

Ante las versiones del supuesto plan, Claudia Sheinbaum fue tajante:

“No va a ocurrir. Tenemos un entendimiento en seguridad que trabajamos durante muchos meses con el Gobierno de Estados Unidos y lo acordamos cuando estuvo el secretario de Estado, Marco Rubio. Y vamos a seguir trabajando en ese marco de entendimiento.”

La mandataria añadió que el presidente Trump ha ofrecido enviar tropas estadounidenses a México, pero rechazó la propuesta.

“Siempre le he dicho: ‘Muchas gracias, presidente Trump, pero no. México es un país libre, independiente y soberano’”, enfatizó.


Grecia Quiroz podría sustituir a Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde, el Movimiento del Sombrero, agrupación que encabezaba Manzo, propuso a su viuda, Grecia Quiroz, como nueva presidenta municipal de Uruapan.

El diputado local Carlos Bautista Tafolla confirmó la propuesta:

“Grecia es una mujer fuerte, con experiencia y compromiso. No hubo objeción, todos estuvimos de acuerdo.”

El Congreso de Michoacán recibió ya la solicitud para su designación, que podría aprobarse este miércoles 5 de noviembre, según adelantó la legisladora Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *