EU declara terroristas a Los Choneros y Los Lobos en Ecuador

Washington refuerza su ofensiva contra el crimen organizado en Sudamérica con apoyo militar y económico durante la visita de Marco Rubio a Quito.

Quito, Ecuador. — El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, anunció en la capital ecuatoriana que la administración de Donald Trump declara como organizaciones terroristas a las bandas Los Choneros y Los Lobos, consideradas como las estructuras criminales más violentas del país.

Rubio detalló que EU destina 13,7 millones de dólares al combate de drogas y delitos, además de seis millones de dólares para drones y vehículos aéreos que refuercen a la Armada de Ecuador en labores de patrullaje y vigilancia.

El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se saludan en Quito durante la visita oficial para fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y economía.

El funcionario señaló que la medida forma parte de un plan de largo plazo para la presencia de tropas estadounidenses en Ecuador, con la finalidad de realizar entrenamientos y operaciones conjuntas. La posibilidad surge tras la reforma constitucional aprobada en junio por la Asamblea Nacional, que autoriza bases militares extranjeras, prohibidas desde 2009 durante el gobierno de Rafael Correa.

Rubio recordó que durante el uso de la base de Manta, las incautaciones de cocaína crecieron hasta 500 por ciento. El presidente Daniel Noboa respaldó la decisión y reiteró su política de declarar terroristas a mafias regionales, como el Cártel de los Soles.

En paralelo, Rubio resaltó la importancia de profundizar la relación económica con Ecuador, mencionando avances en materia arancelaria y posibles anuncios de acuerdos comerciales en breve.

La visita incluyó el anuncio de un acuerdo migratorio, mediante el cual Ecuador recibirá hasta 300 migrantes por año sin antecedentes penales, como parte de la estrategia de Washington para agilizar deportaciones.

Las medidas reflejan el interés de EU en reforzar su presencia en la región andina y en apoyar a Ecuador frente a la escalada de violencia ligada al narcotráfico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *