
EU suspende rutas de aerolíneas mexicanas por disputa aérea
El Departamento de Transporte acusa a México de restringir vuelos de aerolíneas estadounidenses desde 2022
Washington D.C., 28 de octubre de 2025.—
El Gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión de 13 rutas operadas por aerolíneas mexicanas hacia su territorio y la cancelación provisional de todos los vuelos combinados de pasajeros y carga provenientes del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La medida, emitida por el Departamento de Transporte (DOT) bajo la dirección del secretario Sean Duffy, afecta principalmente a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. El funcionario sostuvo que México ha violado el acuerdo bilateral de aviación firmado en 2015 al “cancelar y congelar ilegalmente” operaciones de aerolíneas estadounidenses durante los últimos tres años.
El DOT argumenta que desde 2022 las autoridades mexicanas han restringido el acceso a franjas horarias (slots) en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) y obligado a empresas de carga de Estados Unidos a trasladar sus vuelos al AIFA, bajo el argumento de reducir la saturación aérea en la capital.
“Mientras México no cumpla con sus compromisos, continuaremos exigiendo responsabilidades. Ningún país puede aprovecharse de nuestras aerolíneas, nuestro mercado ni nuestros pasajeros sin consecuencias”, señaló Duffy en un comunicado oficial.
La decisión escenifica un nuevo episodio de tensión en las relaciones aéreas entre ambos países. En meses recientes, Washington ya había impuesto condiciones adicionales a las aerolíneas mexicanas, como la obligación de presentar horarios con anticipación y solicitar permisos específicos para vuelos chárter de gran capacidad.
En paralelo, el Gobierno estadounidense retiró la inmunidad antimonopolio del acuerdo de cooperación entre Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico, un pacto que permitía coordinar rutas y tarifas. Ambas empresas han apelado la resolución.
Aunque ni la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ni las aerolíneas mexicanas han emitido una respuesta formal, fuentes del sector anticipan afectaciones temporales en la conectividad de rutas entre México y ciudades clave como Dallas, Houston, Miami, Nueva York y Los Ángeles.
La suspensión llega en un momento de creciente presión comercial y diplomática entre ambos gobiernos, y podría convertirse en el mayor desafío bilateral en materia de transporte aéreo desde la firma del acuerdo de cielos abiertos hace una década.



