Europa condena ataque ruso en Kiev y promete nuevas sanciones

Líderes europeos aseguran que Moscú convirtió en blanco instalaciones civiles y diplomáticas; convocan a diplomáticos rusos y refuerzan apoyo militar a Ucrania.

Bruselas. El ataque nocturno con misiles y drones contra Kiev, que dejó al menos 18 muertos —incluidos cuatro niños—, provocó una ola de reclamos de los principales líderes europeos contra Vladimir Putin. La ofensiva dañó varios distritos de la capital y alcanzó también las oficinas de la Unión Europea y del British Council, lo que elevó el tono de la respuesta internacional.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, descartó que se tratara de un error de cálculo y acusó a Moscú de apuntar deliberadamente contra objetivos civiles y diplomáticos. “Este bombardeo demuestra que Rusia no se detiene ante nada, incluso nos tiene como objetivo. Prepararemos un nuevo paquete de sanciones”, advirtió.

El primer ministro británico, Keir Starmer, condenó el ataque como un acto de “terror y barbarie” y confirmó que Londres convocó al embajador ruso para exigir explicaciones. “Putin está matando niños y destruyendo cualquier posibilidad de paz. Esta violencia no quedará impune”, afirmó en una declaración oficial.

Desde Bruselas, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, sostuvo que la Unión no se dejará intimidar y que, por el contrario, el bombardeo refuerza la determinación de apoyar a Ucrania “hasta donde sea necesario”. Subrayó que la UE está lista para emplear recursos financieros congelados a Rusia en beneficio de la reconstrucción y la defensa ucraniana.

Los ministros de Defensa europeos, reunidos en la capital belga, coincidieron en que el ataque de Moscú exige una respuesta conjunta. En un comunicado, adelantaron que intensificarán la presión militar y diplomática, además de abrir la puerta a mayores compromisos de seguridad a largo plazo.

El Guardian informó que tanto la UE como el Reino Unido convocaron a sus diplomáticos rusos en una acción coordinada, mientras que AP señaló que las reacciones europeas apuntan a mostrar unidad frente a una Rusia que multiplica los ataques en momentos en que Ucrania exige más ayuda antiaérea.

Con este episodio, los gobiernos europeos consideran que Moscú ha dado un paso más en la escalada bélica. Para los líderes del bloque, el ataque no solo buscó causar víctimas civiles, sino enviar un mensaje político a las instituciones europeas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *