Explota en Canadá crisis por fentanilo del ‘narco’ mexicano

La crisis por el tráfico de fentanilo en Canadá ha alcanzado niveles alarmantes, exacerbada por el suministro proveniente de cárteles mexicanos. Este opioide sintético, 50 veces más potente que la heroína, ha causado una ola de sobredosis y muertes en diversas ciudades canadienses, generando una emergencia de salud pública sin precedentes.

Auge del fentanilo en Canadá

El fentanilo, originalmente desarrollado para uso médico, ha sido desviado y producido ilícitamente por cárteles mexicanos, quienes han encontrado en Canadá un lucrativo mercado. Las autoridades canadienses han reportado un aumento significativo en las incautaciones de fentanilo y sus precursores químicos, todos vinculados a organizaciones criminales mexicanas.

Impacto en la salud pública

Las cifras son alarmantes. Tan solo en 2023, más de 5,000 muertes por sobredosis de opioides fueron registradas en Canadá, la mayoría relacionadas con el fentanilo. Las provincias más afectadas, como Columbia Británica y Ontario, han declarado emergencias de salud pública, implementando programas de respuesta rápida y distribución de naloxona, un medicamento que revierte los efectos de una sobredosis de opioides.

Operaciones del ‘narco’ mexicano

Las autoridades canadienses han identificado que cárteles mexicanos, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), están detrás del tráfico de fentanilo hacia Canadá. Utilizan rutas complejas que incluyen el envío de precursores químicos desde China hacia México, donde se manufactura el fentanilo, y luego se trafica hacia el norte, muchas veces a través de Estados Unidos.

Respuesta de las autoridades

El gobierno canadiense ha intensificado la cooperación internacional para combatir esta crisis. La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) y la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) están trabajando en estrecha colaboración con las autoridades mexicanas y estadounidenses para desmantelar las redes de tráfico de fentanilo.

Iniciativas de prevención y tratamiento

En respuesta a la crisis, el gobierno canadiense ha implementado varias iniciativas para prevenir y tratar la adicción a opioides. Estas incluyen la apertura de sitios de consumo supervisado, la expansión de los programas de tratamiento asistido por medicamentos y campañas de concientización sobre los riesgos del fentanilo.

Desafíos y perspectivas

A pesar de estos esfuerzos, la lucha contra el tráfico y abuso del fentanilo en Canadá enfrenta numerosos desafíos. La sofisticación y adaptabilidad de las organizaciones criminales, junto con la alta demanda de opioides, complican los esfuerzos de contención. Sin embargo, las autoridades están comprometidas a intensificar sus acciones para reducir la oferta y demanda de fentanilo.

Conclusión

La crisis del fentanilo en Canadá, alimentada por el tráfico del ‘narco’ mexicano, ha puesto en jaque a las autoridades y sistemas de salud del país. Con miles de vidas perdidas y comunidades devastadas, es urgente continuar fortaleciendo la cooperación internacional y las estrategias de prevención y tratamiento para combatir esta devastadora epidemia de opioides.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *