FBI registra casa de John Bolton, exconsejero de Trump y uno de sus mayores críticos

El FBI registró este viernes la vivienda de John Bolton, exconsejero de Seguridad Nacional de Donald Trump y uno de sus críticos más duros. El operativo se llevó a cabo en Bethesda, un barrio acomodado del noroeste de Washington, como parte de una investigación por el supuesto uso y difusión de documentos clasificados. Bolton, que también fue embajador ante la ONU durante el mandato de George W. Bush, no se encontraba en su domicilio al momento de la diligencia.

Un portavoz del FBI confirmó que se trató de una “actividad aprobada por los tribunales”. El actual director de la agencia, Kash Patel, cercano a Trump, publicó en X un mensaje durante el registro: “Nadie está por encima de la ley”. Según The Washington Post, la investigación contra Bolton habría sido impulsada directamente por Patel, quien en un libro publicado en 2023 lo incluyó entre los supuestos integrantes de “las cloacas del Estado”.

Trump reaccionó al registro desvinculándose formalmente del operativo, pero aprovechó para atacar a su antiguo asesor, a quien calificó de “delincuente” y “un tipo con pocas luces”. El expresidente señaló que Bolton podría resultar “muy antipatriótico”.

Bolton trabajó 17 meses en la Casa Blanca de Trump, periodo marcado por choques constantes en temas de política exterior, desde Corea del Norte hasta Afganistán e Irak. Tras su salida en 2019, publicó sus memorias bajo el título The Room Where It Happened, un libro que la Administración Trump intentó sin éxito bloquear, alegando que contenía información clasificada.

El registro ocurre en un contexto de tensiones políticas tras el regreso de Trump al poder. La nueva Administración ha anunciado investigaciones contra varios de sus críticos, incluidos el fiscal especial Jack Smith, la fiscal de Nueva York Letitia James y el congresista demócrata Adam Schiff. No obstante, la redada en la casa de Bolton representa el movimiento más contundente contra un exfuncionario de alto perfil.

El pasado 20 de enero, día de su investidura para un segundo mandato, Trump retiró las credenciales de seguridad a unos 50 exfuncionarios, entre ellos Bolton, además de quitarle la escolta oficial pese a que enfrenta amenazas de muerte desde Irán.

En días recientes, Bolton criticó la reunión de Trump con el presidente ruso Vladímir Putin en Alaska, afirmando que el líder ruso “claramente venció” en el encuentro. El exconsejero también había cuestionado la confirmación de Kash Patel al frente del FBI, instando al Senado a rechazarla “por cien votos contra cero”.

Con el registro en su residencia, Bolton se suma a la lista de figuras de alto perfil que enfrentan investigaciones bajo la actual administración republicana, lo que analistas interpretan como un endurecimiento del uso del poder estatal contra opositores internos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *