Rodrigo Paz, del PDC, lideró la primera vuelta con 32.09 % de votos y enfrentará a Jorge “Tuto” Quiroga, que obtuvo 26.93 %. El MAS, tras casi dos décadas de dominio, quedó fuera y Samuel Doria Medina cayó al tercer lugar.
La Paz, Bolivia.—El Movimiento al Socialismo (MAS) sufrió una de sus peores derrotas en casi 20 años y quedó marginado de la contienda presidencial, marcando el fin de una era en la política boliviana.
De acuerdo con los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con más del 90 % de actas escrutadas, el senador Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), encabezó la elección con 1 millón 566 mil 744 votos (32.09 %). En segundo lugar quedó el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, con 1 millón 314 mil 821 votos (26.93 %). Ambos disputarán la presidencia en el balotaje del 19 de octubre.

Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente de Bolivia y candidato presidencial, obtuvo el 26.93 % de los votos en la primera vuelta y disputará el balotaje del 19 de octubre frente a Rodrigo Paz.

El empresario Samuel Doria Medina, que semanas antes aparecía como puntero en encuestas, terminó relegado al tercer lugar con 972 mil 444 votos (19.92 %), convirtiéndose en otra de las sorpresas de la jornada.
Fin de una era política
Durante casi dos décadas, el MAS y Evo Morales marcaron el rumbo del país, consolidando un modelo de gobierno identificado con la marea rosa latinoamericana. Sin embargo, la actual crisis económica —con inflación superior al 20 %, escasez de combustibles y caída de reservas internacionales— debilitó a la base social del partido y lo llevó a su peor resultado electoral desde su fundación.
Analistas coinciden en que el ascenso de Paz representa un cambio profundo en el mapa político boliviano, con un discurso centrista y moderado que promete reformas graduales sin recurrir a privatizaciones ni a planes de austeridad drásticos.
Por su parte, Quiroga apuesta por un giro conservador y liberal, con la promesa de reformas estructurales y una reorientación en la política exterior, alejándose de los gobiernos de izquierda de la región.
Lo que viene
El 19 de octubre Bolivia elegirá entre dos opciones opositoras al MAS:
- Rodrigo Paz, que encarna la opción de moderación centrista.
- Jorge “Tuto” Quiroga, con una agenda conservadora y liberal.
La segunda vuelta no solo definirá quién gobernará el país, sino también si se consolida el fin de una era dominada por el MAS o si ese partido logra reinventarse frente a un escenario completamente nuevo.