Hamás confirma el asesinato de su líder Ismail Haniyeh en un ataque contra Teherán

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha confirmado el asesinato de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque aéreo que ha sido atribuido a Israel. El bombardeo, que tuvo lugar en Teherán, alcanzó la residencia de Haniyeh durante las primeras horas del miércoles 31 de julio de 2024.

«Hermano, líder, mártir, Ismail Haniyeh, jefe del Movimiento, asesinado en un traicionero ataque sionista a su residencia en Teherán, tras participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní», reza un comunicado de la organización publicado por el diario palestino ‘Filastín’ en su canal de Telegram.

El ataque se produce en un momento de alta tensión en la región, y la muerte de Haniyeh representa un golpe significativo para Hamás. Haniyeh, quien había sido un prominente líder del grupo islamista, era conocido por su papel en la política y la resistencia palestina. Su asesinato podría desencadenar una escalada de violencia en Oriente Medio.

La residencia de Haniyeh en Teherán, donde se llevó a cabo el ataque, se encontraba bajo estricta vigilancia y protección debido a su alto perfil y su papel dentro del movimiento. Sin embargo, la precisión del bombardeo sugiere un ataque bien planificado y ejecutado, aumentando las especulaciones sobre la inteligencia y los recursos utilizados para llevar a cabo la operación.

Hasta el momento, las autoridades israelíes no han emitido una declaración oficial sobre el ataque. No obstante, la relación conflictiva entre Israel y Hamás, así como los recientes enfrentamientos en la Franja de Gaza y otros territorios, alimentan las acusaciones.

La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación ante el asesinato de Haniyeh. Diversos países y organizaciones han llamado a la calma y han pedido a ambas partes que eviten una escalada mayor del conflicto. La situación en la región sigue siendo altamente volátil, y los próximos días serán cruciales para determinar las repercusiones de este incidente en la dinámica política y de seguridad en Oriente Medio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *