
Huracán Humberto categoría 5 apunta a Bermudas
El ciclón se fortaleció rápidamente en el Atlántico central y, tras un leve debilitamiento por un ciclo interno, mantiene vientos de 240 km/h; el NHC advierte de marejadas en el Caribe y riesgo creciente de tormenta tropical en Bermudas.
Miami.— El huracán Humberto se intensificó este sábado hasta alcanzar la categoría 5 sobre las cálidas aguas del Atlántico central, con vientos máximos de más de 250 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Aunque horas más tarde presentó un leve debilitamiento hasta 240 km/h debido a un ciclo de reemplazo de la pared del ojo, el organismo advirtió que sigue siendo un poderoso huracán mayor y que su principal amenaza ahora es el rápido crecimiento de su tamaño.

Trayectoria proyectada del huracán Humberto, que avanza hacia el Atlántico occidental con riesgo de afectar a Bermudas y generar oleaje peligroso en el Caribe, Bahamas y la costa este de Estados Unidos.
Los meteorólogos explicaron que datos satelitales y de microondas detectaron un gran anillo externo de convección que podría sustituir al ojo actual de Humberto. Este proceso, conocido como reemplazo de pared del ojo, podría reducir momentáneamente su intensidad máxima, pero al mismo tiempo expandir considerablemente los radios de vientos con fuerza de huracán y tormenta tropical.
El NHC alertó que existe un riesgo creciente de que Bermudas reciba vientos con fuerza de tormenta tropical a partir de la noche del martes, por lo que podrían emitirse vigilancias en las próximas horas. Aunque el pronóstico de trayectoria mantiene el centro del ciclón moviéndose al oeste y luego al norte del archipiélago, la ampliación de su estructura haría inevitables los impactos indirectos.
Las condiciones marinas peligrosas ya afectan al Caribe del norte, las Bahamas y las propias Bermudas, con oleaje elevado y corrientes marinas que amenazan la vida. A partir del lunes, el oleaje se extenderá a lo largo de la costa este de Estados Unidos, pese a que Humberto no representa una amenaza directa de impacto en tierra.
De acuerdo con los modelos de trayectoria, el ciclón seguirá bordeando la cresta subtropical durante los próximos dos días y pasará al oeste de Bermudas el martes. Posteriormente, se espera que acelere hacia el este-noreste y, hacia mediados de semana, se convierta en un ciclón postropical. Aun así, conservaría fuerza de huracán mayor y radios de viento en expansión.
El NHC concluyó que la atención debe centrarse menos en la intensidad puntual y más en el tamaño creciente del sistema, ya que su amplia circulación garantiza impactos prolongados en amplias zonas del Atlántico occidental.