
Huracán ‘Melissa’ se fortalece a categoría 3 y amenaza con lluvias catastróficas
Dos personas caminan por una calle anegada a causa de las lluvias que dejó el huracán 'Melissa' en Santo Domingo, República Dominicana. (RICARDO HERNANDEZ)
El huracán ‘Melissa’ se intensificó este sábado por la noche hasta alcanzar la categoría 3, convirtiéndose en una seria amenaza para el norte del Caribe, donde se esperan inundaciones y deslaves catastróficos en los próximos días.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el fenómeno meteorológico presenta vientos máximos sostenidos de 185 km/h y se desplaza lentamente hacia el oeste a 6 km/h. Su vórtice se ubicaba anoche a 200 kilómetros al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y 455 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
Lluvias extremas para Jamaica, Haití y República Dominicana
El NHC advirtió que ‘Melissa’ provocará lluvias torrenciales en Jamaica, el sur de Haití y la República Dominicana hasta el lunes, con acumulaciones que podrían superar los 89 centímetros en la península de Tiburón, al suroeste de Haití.
Las autoridades locales temen deslaves, crecidas de ríos y daños generalizados en infraestructura. Además, se prevé que el huracán continúe fortaleciéndose y podría alcanzar la categoría 4 para el martes, mientras se aproxima al este de Cuba.
El gobierno cubano emitió alerta de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, ante el posible impacto del meteoro en la madrugada del miércoles, con precipitaciones de hasta 30 centímetros en algunas zonas.
Daños y víctimas en Haití y República Dominicana
El paso de ‘Melissa’ ya ha dejado tres personas muertas y cinco heridas en Haití, debido al colapso de un muro y las severas inundaciones registradas en Sainte-Suzanne, en el noreste del país. También se reportaron puentes destruidos, crecidas de ríos y casi 200 viviendas dañadas.
En República Dominicana, las lluvias han provocado cortes de agua que afectan a más de medio millón de personas, además de derrumbes menores, árboles caídos y comunidades incomunicadas.
Bahamas y Turcas y Caicos, en alerta
El Departamento de Meteorología de Bahamas alertó que ‘Melissa’ podría causar condiciones de tormenta tropical o huracán en las islas del sureste y centro del archipiélago, así como en Turcas y Caicos a inicios de la próxima semana.
Temporada activa en el Atlántico
‘Melissa’ es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico 2025, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. La NOAA había anticipado una temporada más activa de lo normal, con entre 13 y 18 tormentas con nombre y condiciones propicias para huracanes intensos.



