
Israel detiene a seis mexicanos que llevaban ayuda humanitaria a Gaza
Seis ciudadanos mexicanos fueron encarcelados en el centro de detención de Ketziot, al sur de Israel, tras participar en la Flotilla Global Sumud con destino a Gaza, cuyo objetivo era entregar ayuda humanitaria.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los connacionales fueron interceptados en el puerto de Ashdod y trasladados a Ketziot junto con otros participantes de la misión. Funcionarios de la Embajada de México en Israel acudieron de inmediato para constatar su situación y solicitar acceso consular.
Una mexicana que viajaba en la embarcación de apoyo legal logró salir rumbo a Chipre, mientras que en México, la Cancillería ya envió cuatro notas diplomáticas a Israel para exigir respeto a los derechos de los detenidos y gestionar su pronta repatriación.
“La asistencia humanitaria no constituye un delito”, subrayó la SRE en un comunicado, al señalar que agotará todos los recursos diplomáticos y legales disponibles para asegurar el regreso seguro de los connacionales.
El caso tomó mayor relevancia luego de que la UNAM exigiera la liberación inmediata de Arlin Gabriela Medrano Guzmán, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, detenida junto a los otros cinco mexicanos. La universidad pidió que se garantice su integridad física y psicológica conforme al derecho internacional.
En paralelo, la Policía de Israel informó que fichó a 250 participantes de la Flotilla para presentarlos ante un juez, con miras a su deportación, argumentando que buscan mantener “el orden público” y reforzar la legitimidad de las acciones del Estado.