
Jeannette Jara gana la primera vuelta presidencial en Chile
La candidata de centroizquierda, Jeannette Jara (en la imagen), logró 26.7 por ciento de los votos.
La candidata de centroizquierda Jeannette Jara obtuvo 26.7% de los votos y encabezará la segunda vuelta del 14 de diciembre frente a José Antonio Kast, quien alcanzó 24.05% en la elección presidencial chilena.
Santiago de Chile, 17 de noviembre de 2025. — La candidata presidencial de centroizquierda, Jeannette Jara, obtuvo 26.7 por ciento de los votos en la elección celebrada este domingo en Chile, resultado que la ubicó en el primer lugar de la contienda rumbo a la segunda vuelta prevista para el 14 de diciembre. En segundo sitio quedó José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano, con 24.05 por ciento de las preferencias.
Los resultados fueron más ajustados de lo anticipado por encuestas y analistas, lo que proyecta un escenario competitivo para la segunda ronda, donde será clave la posición del electorado asociado a la derecha tradicional, cuyos candidatos registraron votaciones significativas.
Kast señaló en su primer mensaje de la noche que su campaña se enfocará en la siguiente etapa electoral y mencionó temas relacionados con seguridad y política migratoria.
En tercer lugar se ubicó el economista Franco Parisi, quien alcanzó 19.5 por ciento de los sufragios. Parisi también participó en la elección presidencial anterior sin presencia física en Chile y su electorado es considerado determinante para la segunda vuelta. El cuarto lugar fue para Johannes Kaiser, con 13.9 por ciento.
Evelyn Matthei, representante de la derecha tradicional, obtuvo 12.5 por ciento y anunció su apoyo a Kast pocas horas después de conocerse los resultados.
En su mensaje tras encabezar la votación, Jara llamó a incorporar apoyos de independientes y sectores de derecha para la segunda vuelta. También reconoció la participación de Matthei y Parisi, destacando sus respectivos desempeños durante la campaña.
En cuanto a los comicios legislativos —en los que se renovó la totalidad de la Cámara de Diputados y la mitad del Senado— los resultados preliminares apuntan a un avance de fuerzas de derecha en ambas cámaras, lo que podría influir en la correlación política para los próximos cuatro años.



