El abogado penalista neoyorquino Jeffrey Lichtman salió este viernes de la Corte federal en Chicago tras escuchar a su cliente, Ovidio Guzmán López —alias “El Ratón”—, admitir su culpabilidad en cuatro cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, dos derivados de una acusación en Illinois y dos de otra en Nueva York. La jueza Sharon Coleman avaló la declaración como parte de un acuerdo que exige al capo pagar 80 millones de dólares y brindar “asistencia sustancial” a las autoridades estadounidenses para obtener una posible reducción de condena .
Cuestionado sobre los términos del trato, Lichtman rehusó confirmarlos y afirmó que “el valor del acuerdo sólo se medirá tras la sentencia”. Por ahora, la Corte fijó una audiencia de seguimiento para el 12 de enero de 2026, periodo en el que Guzmán deberá seguir cooperando con la fiscalía . El litigante subrayó que el proceso “no involucra al gobierno de México” y calificó de “absurda” cualquier pretensión de incluirlo.
Los señalamientos del abogado de #Ovidio Jeffrey Lichtman, que desataron todo
— Atlus (@CLTec) July 12, 2025
"Absurdo" incluir al gobierno de México en cualquier decisión o negociación legal relacionada con su cliente en Estados Unidos, debido a la exoneración de Salvador #Cienfuegos, los presuntos sobornos… pic.twitter.com/tsnLj0mhIW
Sus palabras respondieron a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien horas antes reprochó que Washington negocie con capos que califica de terroristas y tachó de “irrespetuosas” las declaraciones de Lichtman . La mandataria exigió mayor coordinación bilateral y recordó que diez militares murieron durante la captura de Ovidio en enero de 2023.
Lichtman contraatacó recordando el caso del general Salvador Cienfuegos, detenido en EE UU en 2020 y devuelto a México para ser exonerado. A su juicio, ese precedente vuelve “ilógico” pedir ahora la intervención mexicana y demuestra —afirmó— que la DEA “fabricó pruebas” que luego fueron desechadas .
La admisión de culpa convierte a Guzmán López —extraditado en septiembre de 2023— en el primer “Chapito” que se allana ante la justicia estadounidense. Su cooperación podría comprometer a sus hermanos Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín, buscados por inundar de fentanilo las calles de EE UU, y avivar la pugna interna con la facción de Ismael “El Mayo” Zambada .
Para la Casa Blanca, el testimonio de Ovidio es clave para procesar a proveedores químicos asiáticos y redes de distribución en EE UU. Para México, la negociación sin consulta reaviva la tensión diplomática y cuestiona la efectividad de la estrategia compartida contra el narcotráfico. El Ratón, que enfrenta penas que van de 25 años a cadena perpetua, permanecerá en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago a la espera de un desenlace que puede redibujar el futuro del Cártel de Sinaloa y la cooperación binacional.