
Juez desestima demanda de Trump contra The New York Times
Un juez federal desestimó la demanda de 15 mil millones de dólares de Trump contra The New York Times, calificándola de “improcedente”. El expresidente tiene 28 días para reformularla.
Un juez federal de Florida desestimó este viernes la demanda por difamación de 15 mil millones de dólares que el presidente estadounidense Donald Trump presentó contra The New York Times y la editorial Penguin Random House. El juez Steven D. Merryday calificó el documento de “improcedente e inadmisible” en su forma actual, aunque dio a los abogados del mandatario 28 días para reformularla.
La denuncia, de 85 páginas, acusaba al diario y a cuatro de sus periodistas de menospreciar la reputación de Trump como empresario de éxito. Sin embargo, el magistrado criticó el formato, señalando que la acusación formal aparecía hasta la página 80 y que gran parte del escrito estaba lleno de elogios personales y agravios políticos. “Una demanda no es un foro público para vituperios e invectivas”, escribió.
El juez limitó a 40 páginas cualquier futura presentación. Voceros del New York Times y de Penguin Random House celebraron la decisión, asegurando que la querella era más un “documento político” que un procedimiento judicial.
El equipo legal de Trump, por su parte, anunció que seguirá adelante con la querella ajustándose a las indicaciones del tribunal. La demanda alegaba que artículos publicados antes de las elecciones de 2024 dañaron su candidatura y sus intereses profesionales.
Este intento legal se suma a otros fracasos de Trump contra medios: en 2021 un tribunal desestimó otra demanda contra el Times por su historial financiero, y en 2020 su campaña perdió un caso relacionado con un ensayo de opinión.
Merryday subrayó que su fallo no evalúa la veracidad de las acusaciones, sino únicamente la forma en que fueron presentadas. Aun así, el revés se suma a la lista de enfrentamientos de Trump con medios de comunicación, en su esfuerzo por demandar a organizaciones que cuestionan su imagen pública.