Jueza suspende despliegue del ejército en Chicago

La jueza April Perry, del distrito norte de Illinois, bloqueó temporalmente el despliegue de unos 500 elementos de la Guardia Nacional en la ciudad de Chicago, tras determinar que “no existe riesgo de insurrección”, como argumentó el gobierno federal encabezado por Donald Trump. Perry advirtió que la directiva presidencial “viola la Constitución” y “solo agregaría leña al fuego” en un contexto de creciente polarización política.

Jueza federal April M. Perry

El mandatario justificó el envío de tropas para “proteger a los agentes federales” durante redadas migratorias, en una ciudad que calificó de “zona de guerra controlada por la izquierda extremista”. Sin embargo, la jueza señaló que las acciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) “parten de animosidad política hacia los funcionarios electos de Illinois” y calificó la narrativa oficial como “poco confiable”.

El gobernador JB Pritzker, del Partido Demócrata, celebró el fallo judicial al publicar en la red X: “Donald Trump no es un rey ni su gobierno está por encima de la ley”.

En paralelo, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, —quien demandó previamente a Trump por fraude— fue acusada de fraude bancario por un jurado federal, en lo que consideró una represalia política impulsada por la Casa Blanca. “Estos cargos son infundados. El presidente utiliza el sistema judicial para fines de confrontación”, denunció James, quien advirtió que las acciones del mandatario constituyen una “grave violación del orden constitucional”.

Desde Roma, el papa León XIV, primer pontífice estadounidense y naturalizado peruano, pidió a los líderes sindicales de Chicago “defender la dignidad humana de los migrantes y minorías”, instándolos a oponerse a las políticas de represión impulsadas por Washington.

El senador Bernie Sanders criticó duramente al presidente, acusándolo de “llevar al país hacia el autoritarismo”. “Si te opones a él políticamente, está dispuesto a acusarte de un delito. No podemos permitir que destruya la Constitución”, escribió en X.

Mientras tanto, el gobierno federal permanece en cierre parcial ante la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso, mientras continúan las audiencias judiciales sobre el despliegue militar en Illinois y Oregón, parte de la estrategia de Trump para reforzar el control de seguridad en territorios gobernados por la oposición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *