Kim Jong Un ordena la ejecución de 30 funcionarios por inundaciones en Corea del Norte

El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha ordenado la ejecución de hasta 30 funcionarios, acusándolos de no haber prevenido las devastadoras inundaciones que afectaron a Corea del Norte en julio de este año, según informaron medios surcoreanos. La cadena Chosun TV reportó que las ejecuciones se llevaron a cabo a finales del mes pasado, en un acto que ha sido interpretado como una medida extrema para castigar lo que el régimen consideró negligencia y corrupción por parte de los funcionarios.

Las inundaciones, que dejaron a miles de personas sin hogar y causaron daños significativos en la infraestructura del país, han generado una respuesta contundente por parte del gobierno norcoreano. La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, el medio oficial del régimen, confirmó que Kim Jong Un exigió «castigos severos» para los responsables de la gestión de desastres, aunque no ofreció detalles específicos sobre las ejecuciones.

Este tipo de purgas no es raro en el régimen de Kim, conocido por su control autoritario y por las duras medidas que toma contra aquellos que considera culpables de fallas en su gobierno. Sin embargo, la información sobre las ejecuciones no ha podido ser verificada de manera independiente, debido al estricto control de la información y el alto nivel de secretismo en Corea del Norte.

Las inundaciones de julio fueron una de las peores catástrofes naturales que ha enfrentado Corea del Norte en los últimos años. Según informes de medios surcoreanos, el número de muertos podría superar los mil 200, aunque las cifras oficiales del gobierno norcoreano no han sido divulgadas. La falta de preparación y la insuficiencia de medidas preventivas habrían sido las principales causas del desastre, lo que desencadenó la furia de Kim Jong Un.

Este episodio pone de relieve las dificultades que enfrenta Corea del Norte para gestionar emergencias nacionales y la implacable respuesta del régimen hacia aquellos que considera responsables de los fracasos gubernamentales. La situación también resalta el aislamiento del país y la falta de transparencia, lo que hace que obtener información precisa y confiable sobre los acontecimientos internos sea extremadamente difícil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *